El encuentro fue en la sede del partido y reunió a referentes de diferentes sectores del peronismo local.
En la noche del martes, diferentes espacios del peronismo riocuartense se reunieron en la sede del partido para discutir sobre la realidad del PJ local. Asistieron espacios delasotistas, la CGT, referentes históricos, militantes, e integrantes de organizaciones sociales y sindicales, quienes profundizaron el debate en torno al lugar que ocupará el partido en las próximas elecciones municipales. Más allá de las candidaturas, que tienen a Guillermo De Rivas y a Adriana Nazario como corredores principales, los participantes dialogaron sobre la noción de un proyecto concreto.
El ex legislador Franco Miranda, referente de La Militante, expresó durante la reunión que “el peronismo tiene que estar preparado para dar esa discusión y volver a ser el partido de masas, el que le da la felicidad a la gente. Son tiempos nuevos y no puede perder la representatividad”.
En diálogo con Córdoba Hoy, Miranda refrendó lo dicho y agregó que “se ve una separación entre la dirigencia y la gente, algo que hemos dejado que pase porque no nos reunímos lo suficiente como para ir trabajando en ese sentido”.
Sobre la definición del candidato y la aparente ventaja de Guillermo De Rivas -quien cuenta con el impulso de la gestión que encabeza Juan Manuel Llamosas- el ex legislador planteó: “Queremos saber qué es lo que está pasando, por qué un dirigente puede pegar un afiche y poner el logo del oficialismo pero el presidente del partido no le cuenta a la dirigencia y militancia por qué se hace”.
Y agregó: “Si hemos abierto el partido para que otras ideas pueden venir, por qué seguimos hablando del PJ cuando la elección del candidato se define entre pocos. Hay que discutir porque el partido es de todos, no es de Llamosas”.
Miranda afirmó que “de las doce ciudades más importantes de Córdoba, Río Cuarto ha perdido muchos lugares” y señaló que “en los tiempos que tenemos hay que darle una vuelta de tuerca a la propuesta que le presentamos a la gente porque hay mucha angustia por problemas como el seguridad”.
“El vecino quiere que discutamos la realidad y que dejemos sentadas las bases para la sociedad que viene. No es cuestión de poner un candidato, sino de pensar en un proyecto”, concluyó.
Por el lado del movimiento obrero, Ricardo Tosto, integrante del nuevo triunvirato de la CGT, se mostró enérgico al pedir que se defina un candidato para que “no pase en Río Cuarto lo que pasó con Milei”. Durante la reunión del martes, el sindicalista atribuyó esta demora a la falta de conducción del intendente Llamosas, quien también es presidente del Partido. “Que no se olvide de los dirigentes y militantes que lo llevaron a donde está”, cerró con fuerza.
A su vez los dirigentes históricos como Hugo “Turco” Abraham y Eduardo “Lalo” Mugnaini ponderaron la idea de un peronismo unido, que no cometa los errores del pasado. “Más allá de lo que pasó, miremos para adelante, convencidos del camino”, coincidieron.