María Gabriela Ghirardi, secretaria de Cultura de Adelia María, destacó las diferentes propuestas que brindan desde el municipio. Aseguró que, en este año tan difícil, “la cultura tiene que ser la resistencia”.

En diálogo con CBAHOY, la funcionaria contó que la idea es tener una política cultural activa. “Hablamos de cultura tomando como pilares el arte y la educación. También entendiendo que la cultura es un encuentro”, agregó.

“Buscamos darles participación a los distintos sectores, ya sean artesanos, artistas, emprendedores y talleristas. Nos involucrarnos para generar actividades que tengan contenido y que se enmarquen dentro de algunos proyectos que sean interesantes para la comunidad”, agregó la responsable de Cultura de Adelia María.

María Gabriela Ghirardi dijo que desde la gestión municipal tiene cuatro programas generales. “Uno que tiene que ver con la comunicación y que se llama «Comunicarte»; otro vinculado a nuestra identidad que denominamos «Identificarte», en el cual cumple un rol fundamental nuestro archivo y museo histórico. Después hay otro que se llama «Educarte» que involucra a la escuela de música y a la de danza, como así también a la Universidad Popular de Adelia María y, luego está el programa «Involucrarte», que nuclea al resto de las diferentes actividades como las Tardecitas Culturales, es decir, una serie de propuestas que venimos realizando de manera integrada desde la gestión anterior”, detalló.

Censo para artesanos y emprendedores

La referente de Cultura contó que está en marcha un censo cultural para que los artesanos y emprendedores se censen y, a la vez, reciban información de las diferentes actividades que desde la Municipalidad se llevan a cabo.

Con el objetivo de priorizar a los hacedores culturales locales, el municipio impulsó esta convocatoria pública para recabar datos acerca de las personas interesadas en participar de ferias y eventos y, poder así, establecer una comunicación que permita llevar a cabo una acción mancomunada.

“En este año tan difícil, creo que la cultura tiene que ser la resistencia. La idea es continuar de la mejor manera con todo lo que venimos haciendo”, afirmó Ghirardi.

Cultura veraniega

En el marco del programa «Cultura veraniega», Adelia María lleva a cabo actividades semanales de folklore, zumba y yoga que se realizan durante las tardecitas en el playón municipal.

Cultura viva

Por otra parte, se lleva a cabo el programa «Cultura viva» que tiene por objetivo cuidar y valorar a los artistas nacionales de todos los tiempos. “La idea es que a partir de un artista uno pueda manifestar cuáles son las actividades que le gusta realizar. Por ejemplo, en el último encuentro recuperamos el legado de María Elena Walsh y a partir de sus canciones se realizó un taller de arte infantil”, explicó.

También adelantó que en los próximos días se realizará algo similar, pero teniendo como referente a Charly García. “La idea es que sea como un micrófono abierto para que podamos cantar a Charly. Agregó que la idea es darle continuidad en el año con escritores y otros artistas”, contó.

Propuestas y encuesta

La secretaria de Cultura informó que lanzaron una convocatoria denominada «Nueva ola 2024» para todas aquellas personas que quieran brindar algún tipo de curso, taller, capacitación o disertación presenten sus propuestas.

Por otra parte, señaló que también están realizando una encuesta cultural para conocer los intereses de las vecinas y vecinos de la localidad conocer cuáles son sus intereses y tenerlos en cuenta a la hora de pensar las actividades que se desarrollarán durante este año.

¡Viralizalo!