El jefe comunal de Villa El Chacay aseguró que quieren mejorar la infraestructura del pueblo para mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero aclaró que no buscan fomentar desarrollos urbanísticos. “Queremos conservar y potenciar la belleza natural de Villa El Chacay”, afirmó.

A menos de dos meses de haber asumido como jefe comunal de Villa El Chacay, Adrián Radice, dialogó con CBAHOY sobre la actualidad del pueblo, los principales ejes de la gestión para este año y los desafíos por delante.

Respecto a la situación económica de la Comuna, Adrián Radice, quien es referente de la Libertad Avanza, dijo que es un momento complicado. Señaló que las dificultades económicas “no escapan a los inconvenientes que viven el resto de las comunas del interior de la provincia de Córdoba”. En este sentido, indicó que “no hay recursos, no hay fondos y hay que ponerse a trabajar para levantar la Comuna. Por eso le pedimos a los vecinos que colaboren y un poco de trabajo extra para sacar a flote esta realidad”.

Turismo durante el verano

Sobre la actividad turística durante esta temporada de verano en este bello reducto de las sierras del sur provincial, el jefe comunal destacó el nivel de visitantes. “Por suerte tenemos muchos turistas, pero Villa El Chacay”, pero señaló que “todavía es un lugar virgen que no está ni equipada ni preparada estructuralmente para recibir a un gran número de turistas”.

En este marco, contó que “el turista no cuenta con los servicios que quisiéramos poder brindarles y es toda una problemática”.

El jefe comunal aseguró que, durante su gestión, “lo que queremos hacer es conservar y potenciar la belleza natural de la Villa, no queremos esos desarrollos turísticos que generan que se llene de gente”. Agregó que “hay muy poquitos lugares de la provincia de Córdoba que todavía conservan lo natural y nosotros queremos potenciar eso. Queremos que Villa El Chacay sea un turismo ecológico, en donde el turista venga a disfrutar y conservar la belleza de la naturaleza”.

“Nosotros no queremos que esto explote de gente, apuntamos a un turismo más amigable con el medio ambiente”, afirmó el jefe comunal libertario.

Salud, ambulancia y agua potable

Adrián Radice dijo que en la jornada de ayer estuvo reunido en el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto en donde mantuvo un encuentro con referentes del Gobierno provincial para conseguir fondos y avanzar en más infraestructura para el pueblo.

“Tenemos un dispensario que no está habilitado, imagínate el estado en el que me lo han entregado. Tenemos que empezar de cero, desde lo edilicio hasta la disponibilidad de profesionales”, contó Rádice.

El jefe comunal libertario que asumió en diciembre de 2023 dijo que la comuna tampoco cuenta con una ambulancia. “Ante una emergencia dependemos del cien por ciento del traslado urgente a Río Cuarto y no tenemos una ambulancia. Esto implica que tenemos que cargar a esa persona en la camioneta de algún vecino, en algún auto particular o pedirle a la comuna vecina de Las Albahacas que nos ayuden”, precisó.

Señaló que el dispensario y la unidad de traslado son parte de las prioridades de gestión para este 2024. Contó que otra de las demandas urgentes es el suministro de agua potable para los vecinos. “La red que tenía el pueblo quedó obsoleta y eso es algo que tenemos que solucionar en este año”, afirmó.

Son cuestiones básicas que ya deberían estar resueltas, pero cuando nos postulamos para gestionar la comuna sabíamos y la gente nos votó para aportar soluciones. No puede ser que no haya una unidad de traslado que te lleve a Río Cuarto por una emergencia. El año pasado no había agua potable. Por eso digo que en la localidad hay mucho por hacer y vamos a tratar que el Gobierno de la Provincia de Córdoba nos dé una mano para que en este 2024 solucionemos estos problemas”, concluyó. 

¡Viralizalo!