El evento se realizará el sábado 27 de enero y contará con una gran oferta artística, gastronómica y emprendedora. Por cuestiones de presupuesto, este año no habrá jineteadas. “Tenemos que ser responsables con el momento que se está viviendo”, señalaron los organizadores.

En el Centro Cívico de la capital alterna, autoridades del Gobierno provincial presentaron la 13º edición del Festival de Folklore de Las Albahacas que se llevará a cabo el próximo sábado 27 de enero en la bella localidad de las sierras del sur.

Durante la presentación, la intendenta Miriam Agüero destacó que las expectativas que se tienen para esta edición del festival “son muy altas porque el clima nos va a acompañar y la gente va a poder disfrutar del evento, pero también de la naturaleza de nuestro pueblo”. Asimismo, indicó que hay mucha concurrencia de turistas para esta fecha.

Por su parte, Emanuel Romero, coordinador de Turismo de Las Albahacas, reveló cuáles serán las características de esta edición que presentará una particularidad: no se realizará la tradicional competencia de jineteadas.

“Sin las jineteadas, hemos puesto el énfasis en el espectáculo. El escenario estará montado en el campo de jineteadas donde se llevarán a cabo las presentacions artísticas. También incorporamos una excelente propuesta gastronómica, junto con artesanos y emprendedores de la región”, detalló el funcionario. Los espectáculos musicales estarán a cargo de La Clave Trío, Leandro Romero, Sentir Serrano y un importante despliegue de los grupos de danzas tradicionales.

Respecto a la suspensión de las jineteadas, Romero reveló que fue una decisión tomada desde lo económico. “Teníamos que acotar el presupuesto con el que contábamos este año para ser responsables con el momento de crisis que atraviesa al país”, dijo.

En cuanto a la programación del festival, la grilla de artistas incluirá a Leandro Romero, La Clave Trío, Sentir Serrano, Cacho Gigena y Juan Palacios, culminando con el cierre bailable a cargo de Karu Cuarteto. Además, se llevarán a cabo ferias de emprendimientos y artesanos, junto con un destacado despliegue de bailarines.

En relación con las especialidades gastronómicas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de sabores a cargo de exponentes locales y regionales. La entrada general será de 3.000 pesos.

El balneario en verano

La intendenta de Las Albahacas señaló que su gestión se encuentra realizando tareas para mejorar las prestaciones del tradicional balneario. “Siempre estamos renovando nuestro balneario, pensando qué más podemos ofrecerle al visitante para que disfrute de nuestro hermoso río”, indicó.

Por su parte, Romero enumeró el trabajo realizado para el mantenimiento de los asadores, baños, playas y opciones gastronómicas. Además, resaltó que, con las lluvias de verano, “el río está espectacular para que la gente disfrute a pleno nuestro lugar”.

Miriam Agüero también celebró las obras de conectividad entre la localidad y la ruta, además de anunciar que se retomaron las actividades de la obra de ingreso a la localidad. “Estan trabajando sobre los dos kilómetros, el tramo final”, detalló.

¡Viralizalo!