Esta tarde, el ministro Pedro Dellarossa compartirá un espacio de trabajo con integrantes de las distintas cámaras que nuclea el CECIS de Río Cuarto e intendentes del Departamento.

El encuentro está previsto que se concrete a las 20 horas en la sede del Cecis de Río Cuarto. Desde el Gobierno provincial adelantaron que esta reunió tiene por objetivo generar un espacio de diálogo e intercambiar opiniones respecto a las medidas anunciadas por el gobierno nacional que afectan al sector industrial, comercial y de servicios.

Cabe destacar que el ministro de Industria también ha mantenido encuentros similares con empresarios de otras localidades. En el marco, esta mañana Pedro Dellarossa estuvo en San Francisco, en donde mantuvo un encuentro en Tecnoteca con representantes de distintas cámaras empresarias, instituciones, entidades y empresarios de la ciudad y la región.

Lo hizo acompañado por el secretario de Industria provincial, Ignacio Tovo; quienes fueron recibidos por el intendente municipal, Damián Bernarte y por el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta.

“Creemos que hace falta hacer una reestructuración administrativa, legal, laboral en el país -enfatizó el funcionario provincial-, y el Gobierno de Córdoba va a apoyar eso, pero no apoyará que se le quiera aplicar el 15% de retenciones a aquellos productos manufacturados, ya sea de economías regionales, de maquinarias agrícolas, de platicos o de cualquier otra industria metalmecánica que tenga la misión de exportar”, expresó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica antes de llegar a Río Cuarto.

“Las distintas cámaras nos han hecho llegar su preocupación ya que aplicar retenciones a una industria que ya viene con distintos problemas como gastos excesivos en energía, de insumos, juicios laborales y demás, al gravarle un 15% de retenciones significaría perder un mercado externo y por lo tanto la cura sería peor que la enfermedad, porque perderíamos mercados internacionales y así se vería afectado el ingreso de divisas, lo que implicaría que la economía se venga para abajo”, añadió.

“La posición del Gobierno de Córdoba es taxativa, es retenciones 0 (cero) en todos los productos, volver a la misma estructura de retenciones previas al envío de la Ley Ómnibus y proponer por ley que las retenciones totales de la producción agropecuaria vayan a cero en un determinado tiempo pero con el compromiso de la Nación que en determinados años se obligue a reducir a cero en todos los aspectos”, concluyó Dellarossa,

¡Viralizalo!