El Presidente le apunta a nombramientos recientes y le pone un asterisco a todos. La norma fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Con la firma del presidente Javier Milei, este martes por la madrugada fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 84/2023 que confirma la baja de empleados públicos que ingresaron a partir del 1° de enero de 2023. Además, el Poder Ejecutivo revisará la situación de los trabajadores del Estado que están en funciones desde antes de esa fecha.
“Establécese que las contrataciones del personal (…) que concluya al 31 de diciembre de 2023, e iniciadas a partir del 1° de enero de 2023, (…) no serán renovadas”, reza el primer artículo del decreto referido a la Administración Pública Nacional.
La decisión alcanzaría a cerca de siete mil empleados de distintas áreas del Gobierno. Son excluidos únicamente aquellos que cumplen funciones en empresas o sociedades estatales.
De esta manera, se abarca a los empleados transitorios “y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023″, de toda la administración nacional, así como también de los entes públicos, incluidos, por ejemplo, la ANSeS, el PAMI y la AFIP.
En la idea de la actual gestión, diversas áreas de la gestión Alberto Fernández efectuaron designaciones “partidarias” contrarias al buen funcionamiento del gobierno central.
La norma que entra en vigencia hoy tiene excepciones, que a puntan a “personal que haya estado prestando tareas con fecha previa al 1° de enero de 2023 y haya cambiado su modalidad de contratación”, o a quienes “el titular de cada jurisdicción evalúe que resulte indispensable de manera restrictiva y fundada» o que su continuidad resulte “necesaria por razones impostergables de funcionamiento».


