Carolina Píparo no irá a la ANSES como ella misma había confirmado y el cordobés Osvaldo Giordano tiene todas las fichas para ocupar ese cargo del Gobierno nacional.

La excandidata a gobernadora de Buenos Aires por La Libertad Avanza había sido elegida para estar al frente de esa repartición, pero el presidente electo se inclinó por el actual ministro de Finanzas de Juan Schiaretti. 

Por tales motivos, la diputada nacional de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Piparo, no ocupará el cargo de directora de la Anses durante el Gobierno de Javier Milei.

Las fuentes no explicaron los motivos por los cuales se dio marcha atrás con la designación de Piparo ni tampoco dieron información sobre quién estará a cargo del organismo.

Piparo se iba a reunir la semana que viene con la actual titular de la ANSES, Fernanda Raverta, para «iniciar la transición», según había informado la propia legisladora esta tarde.

«El lunes 27 me reuniré con Fernanda Raverta para iniciar la transición», escribió Piparo en su cuenta de la red social X.

La excandidata a gobernadora de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA) agradeció «la confianza» que le dio Milei para dirigir el organismo y agregó que «es un gran honor» acompañar su gestión.

«Como siempre, en cada lugar que estuve, voy a dar lo mejor de mí y a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la Anses reciba de nosotros la mejor atención posible», subrayó.

En este marco, el actual ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, pide pista para ocupar la gerencia de Anses.

Giordano no sería proclive a una idea de shock, sino que sería más proclive a políticas gradualistas. De hecho, en la presentación de su libro Una vacuna contra la decadencia  planteó diferencias entre ajuste y ordenamiento: «Ajuste es suspender la obra pública, despedir, alterar la movilidad previsional para conseguir efecto inmediato… pero eso no arregla las cosas, o no se puede hacer porque es insostenible. En el ordenamiento se ve cómo adapto lo que tengo para tener mejores resultados. Gradualmente, sí, irá bajando el gasto».

Eso sí, si bien pregona no alterar la movilidad previsional, una de las medidas más recordadas de los últimos años en Córdoba fue la modificación al régimen de jubilaciones y pensiones de la provincia para reducir el déficit de la caja. 

¡Viralizalo!