Del 2 al 12 de noviembre se llevará a cabo la decimocuarta edición del CBAJAZZ. Serán 11 días de conciertos donde participarán cerca de 200 artistas locales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Habrá shows en Río Cuarto.

Del 2 al 12 de noviembre se llevará a cabo la decimocuarta edición del Festival Internacional de Jazz de la Provincia de Córdoba. Desde el gobierno provincial señalaron que «se trata de un momento esperado con entusiasmo por los amantes de la música y constituye una política de Estado que ha logrado acercar expresiones artísticas de primer nivel a todo el público».

Serán 11 días de actividades con conciertos gratuitos. Subirán a escena más de 20 agrupaciones artísticas de Argentina, a las que se suman invitados internacionales de Italia, España, Uruguay, Paraguay y Países Bajos. En total, habrá casi 200 músicos en escena.

Jazz en sala de conciertos

Los días 2, 3, 4 y 5 de noviembre, el púbico podrá apreciar el jazz en una locación óptima como las salas de teatro. Durante cuatro noches, el Festival de Jazz concentrará sus conciertos de sala en algunos de los más importantes coliseos de la Provincia, con entrada gratuita y por orden de llegada: el Teatro Comedia, el Teatro Real, el Teatro del Libertador y el Teatro Municipal de Río Cuarto.

Abriendo el festival, se presentarán el 2 de noviembre Cristian Andrada Cuarteto y el Ensamble Palito Miranda de Paraguay en el renovado Teatro Comedia. El Teatro Real será sede de los siguientes conciertos: el 3 de noviembre llegará el turno del trío de Joaquín Cárdenas, precediendo al grupo de Horacio Di Yorio de Uruguay; Fabricio Amaya Trío abrirá la siguiente jornada para los italianos Fabrizio Bosso & Julian Oliver Mazzariello; y el 5 de noviembre, Lucas Acuña Cuarteto compartirá el escenario con el pianista español Moisés P. Sánchez.

En Río Cuarto se presentarán el sábado 4, La Big y el trío BPL en el Centro Cultural Leonardo Favio y el domingo 5 harán lo propio los artistas de la Small Jazz Band y Gonzalo Antuña en el Teatro Municipal.

En la Sala de Cámara del Paseo del Buen Pastor se van a presentar los días 6 y 7 de noviembre Guadalupe Briñón y Mari Polé. En un escenario central, con mínima amplificación y un piano de cola, se podrá disfrutar de conciertos íntimos en un marco inmejorable para apreciar las propuestas de las artistas.

Reconocimiento a la trayectoria: Luis Lewin

Como ya es una tradición del festival, cada año se realiza un reconocimiento a la trayectoria en la escena cordobesa. En esta edición, el reconocimiento será para el músico Luis Lewin, por su destacada carrera como músico y docente.

El pianista y compositor cordobés se presentará el 8 de noviembre en el Teatro del Libertador estrenando composiciones originales junto a la Banda Sinfónica de la Provincia, que dirige el maestro Andrés Acosta.

Conciertos al aire libre: el Jazz sale al encuentro de sus oyentes

En la explanada del Paseo del Buen Pastor, durante 4 días y desde las 18, se presentarán los siguientes artistas: el jueves 9, Tangrama, La Siesta de Elvira y Bi; el viernes 10, La Colmena Big Band, el trío Mencuesp de Uruguay, Undercurrent Trio & Gerard Kleijn de los Países Bajos y el cuarteto Alapar; el sábado 11, Collegium Big Band, Un par de leones, Swing 69 y Obi Homer Trío; y en la última jornada, Córdoba Jazz Orchestra, Simans Syndrome y Pulso Sur.

¡Viralizalo!