El candidato a intendente de Juntos por el Cambio en Río Cuarto dialogó con la prensa sobre la situación de la alianza local tras el acuerdo entre Patricia Bullrich y Javier Milei. Defendió una postura de neutralidad, pero definió a Sergio Massa como “peligroso”.

El día después de que Patricia Bullrich anunciara que apoyará a Javier Milei en el balotaje y que la Unión Cívica Radical rechazara esta maniobra, en Río Cuarto se conoció la postura del candidato a intendente de Juntos por el Cambio y dirigente de Evolución Radical en la ciudad, Gonzalo Parodi.

El actual concejal, ganador de la interna UCR en el mes de septiembre, aseguró estar de acuerdo con la postura de neutralidad transmitida ayer desde la Convención Nacional de la UCR. “Queda claro que no es con Sergio Massa ni con Javier Milei”, afirmó el edil.

En referencia a la postura de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, Parodi expresó que “decidieron formar parte de La Libertad Avanza, pero el resto han elegido seguir una opción democrática para cuidar la producción y el trabajo”. Asimismo, planteó que “Mauricio Macri tenía a Javier Milei como candidato presidencial en primera, segunda y tercera instancia”.

Por otro lado, expresó que tampoco expresarán su apoyo a Sergio Massa y criticó duramente al kirchnerismo. “Vino a hacer del mérito una mala palabra, que le quitó valor al esfuerzo. Ha pulverizado el salario de los trabajadores y tenemos una ciudad como la nuestra donde el 50% de los trabajadores son pobres. A eso tenemos que combatir, a lo que nos llevaron a un paso del abismo”, dijo.

En ese sentido, fustigó: “Massa es peligroso. Dice que el peligro está del otro lado, pero ellos mismos crearon lo que tenemos hoy en día”.

Sobre las versiones de un pase de radicales a Unión por la Patria, Parodi opinó: “El radicalismo no se va con Massa. Algunos usaron este momento como excusa, pero tenemos en claro desde Evolución que no formaremos parte de ningún Gobierno de Milei ni de uno de Massa, ni del antidemocrático ni del corrupto”.

Por otro lado, marcó distancias con Javier Milei. “Nos diferenciamos de quienes nos han maltratado públicamente. No merecen que nos tomemos tiempo para responderles”, expresó y aseguró que “el radicalismo va a ser el equilibrio entre estar a un paso del abismo y saltar al vacío”.

Escenario 2024

Sobre la crisis entre el PRO y el radicalismo, Parodi afirmó que “en Río Cuarto, tenemos acuerdos establecidos con el PRO desde antes que se realizaran las elecciones nacionales”. Planteó que “no podíamos especular con lo que ocurriera”, en referencia al inicio de la campaña en la que se movilizará como el candidato a intendente de Juntos por el Cambio.

“Voy a conducir este proceso con todos los partidos políticos de Juntos por el Cambio y el PRO es parte de ellos”, manifestó Parodi al adelantar que “a partir de hoy se verá un espacio mucho más amplio”.

En ese sentido, el candidato radical aseguró que estas cuestiones quedarán explicitadas en la reunión ntre los dirigentes departamentales del radicalismo y también dirigentes del Frente Cívico, la Coalición Cívica y el PRO, la cual se desarrollará esta tarde en la Casa Radical.

“Pensaremos en quiénes se pueden sumar para ampliar nuestra base electoral. Tenemos que discutir cómo hacemos un Juntos por el Cambio más grande que el que tenemos hoy, siempre apuntando a ampliar porque las necesidades complejas de los riocuartenses se resuelven con propuestas complejas”, relató.

¡Viralizalo!