Desde este martes 24 y hasta el sábado 28 de octubre, la capital alterna de la provincia será sede del Festival con proyecciones en el Centro Cultural Leonardo Favio, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine de Córdoba (FeCC 2023) es organizado por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura y su Polo Audiovisual con una propuesta sobre tres ejes: cultural, industrial y formativo.
En este marco, habrá diferentes proyecciones en el Centro Cultural Leonardo Favio y un Taller de Pitching a cargo de Julia Scarone en la sede local de Polo Audiovisual (Constitución 852, Entrepiso).
El jueves 26 de octubre estará presente en la ciudad el reconocido cineasta Benjamín Naishtat para acompañar el estreno de Puan, su última película (coridigida con María Alché), y una retrospectiva dedicada a su filmografía.
La programación de la sede local cerrará con la proyección, en carácter de estreno de Los delincuentes, de Rodrigo Moreno, película rodada en Río Cuarto y Alpa Corral y elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar a nuestro país en la próxima entrega de los premios Óscar.

Esta tercera edición se plantea como un punto de quiebre, sin el difícil contexto sanitario de la pandemia que condicionó los dos primeros encuentros del entonces Fecico. El FeCC se propone ampliar las propias fronteras, con una mirada diversa y federal tanto en la producción como en la exhibición.
Esta edición contará con la dirección artística de Daniel Santos, quien estará acompañado por un consejo asesor integrado por Cecilia Barrionuevo, Roger Koza y Lucrecia Matarozzo.
El equipo del Festival de Cine de Córdoba, que trabajará sobre una propuesta diversa que incluya nuevas miradas sobre el cine argentino y su proyección regional, se completa con el equipo del Polo Audiovisual como Cecilia Hernández, Martín Olivero, Daniel Isoardi, Emiliano Racino, Gastón Molayoli, Francisco Roca, entre otros.
La conducción será de Raúl Sansica como presidente de la Agencia y Jorge Álvarez en su rol de director del Polo. Esta edición, impulsada por el Gobierno de Córdoba, cuenta nuevamente con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El FeCC cuenta con el apoyo de: Fundación por la Cultura, Subsecretaría de Cultura, Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de la Municipalidad de Río Cuarto, CECIS, Mesa Mida y Diplomatura en Cine Documental (FCH-UNRC).
Consultá toda la programación en www.fecc.com.ar.