Desde la casa de altos estudios confirmaron la grilla de actividades que se llevarán a cabo en el marco de los 40 años de democracia.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto informó que fue reprogramada para el próximo miércoles 25, a las 10.30, la inauguración del Paseo Multicultural, colindante con el lateral oeste de la Biblioteca Central “Juan Filloy”.
Esta actividad, como otras que se vienen desarrollando desde la semana pasada, se encuadra dentro de las jornadas “A 40 años de la democracia: 1983- 2023: + Participación + Democracia”, organizadas por esta casa de estudios.
Las jornadas comenzaron el jueves pasado, y continuarán en el transcurso de esta semana con la realización de paneles de reflexión y debate, radio abierta y diferentes expresiones artísticas. Tienen lugar en distintos ámbitos, tanto dentro del campus cuanto de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
La inauguración del Paseo Multicultural este miércoles contará con la presencia de las máximas autoridades universitarias.
Para los próximos días, el cronograma de actividades continuará de la siguiente manera:
Martes 24
A las 10, «Eligiendo caminos a la democracia» y «Los colores de la libertad», en el Jardín Maternal Rayito de Sol.
A las 13.45, actuación del coro infantil del Colegio La Merced, en la biblioteca.
De 16 a 18, presentaciones artísticas de talleres del Programa Educativo de Adultos Mayores y del Departamento de Arte y Cultura de Secretaría de Extensión de la UNRC, en el hall del pabellón 4.
Miércoles 25
A las 12.30, intervenciones del PEAM y de Arte y Cultura, en la plaza de la Militancia.
A las 15, ensamble vocal “Entre sí”, en la biblioteca.
De 16 a 18, “Deudas de y en la democracia”, conversatorio con Dora Barrancos y Rosa Sabena, doctoras Honoris Causa de la Universidad. Cierre musical a cargo de Mía Salas, en el aula mayor José Alfredo Duarte.
Jueves 26
De 10 a 12, radio abierta de organizaciones del Consejo Consultivo del Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC, en la plaza de la Militancia.
A partir de las 18.30, poesía, arte mural y circo, más la participación de estudiantes del Jardín de Infantes Rosario Vera Peñaloza y el Coro de la UNRC, en lugar a confirmar.
Sábado 28
A las 12, intervención del grupo de Teatro de la UNRC: “Fantasmas de mis desaparecidos”, en la plaza Roca.
Lunes 30
De 16 a 18, conferencia a cargo del fiscal Carlos Gonella “El sistema judicial a 40 años de la recuperación democrática», en el Teatrino de la Trapalanda.
A las 20.30, “La voz renacida”, concierto de mujeres compositoras de siglos XIX y XX, con la dirección de Matías Targhetta, en la sala Arregui Cano del Palacio Municipal.