Una importante cantidad de jóvenes convocados por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) de Río Cuarto se congreraron en Plaza Roca para conmemorar la Noche de los Lápices.

Recordamos que hace 47 años, el 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios del Colegio Normal 3 de La Plata fueron secuestrados por efectivos a las órdenes del entonces jefe de la Policía bonaerense, coronel Ramón Camps, en el marco de un operativo de represión ilegal que se conocería como «La Noche de los Lápices».

Las víctimas eran militantes que habían participado en la movilización que un año antes había conseguido la implementación del Boleto Estudiantil Secundario (BES) en la ciudad de La Plata.

Lautaro Doblas, referente de la Unión de Estudiantes Secundarios contó que esta movilización volvió a realizarse luego de varios años, “atendiendo el contexto nacional actual” en donde se ataca a la educación pública y vuelven a surgir discursos del odio y negacionistas de las atrocidades cometidas por la última dictadura cívico militar.  “Creemos que la marcha a la memoria es sumamente importante para reivindicar la educación pública que hoy está atacada”, afirmó.

En declaraciones al programa radial Nada Fake (producción de CBAHOY en radio Al Toque), el joven referente de la UES sostuvo que este sábado los estudiantes de la ciudad “nos movilizamos para reivindicar la memoria, la verdad y la justicia y para defender la educación pública, el boleto educativo y por los derechos estudiantiles en el presente”.

Luego de la movilización, a las 19 se llevó adelante un festival cultural con diversas expresiones artísticas, tales como: bandas, muestras y ferias en la herradura del Andino.

¡Viralizalo!