Los tres bloques de legisladores del Concejo Deliberante de Río Cuarto expresaron su repudio al acto negacionista de Victoria Villarruel en la Legislatura porteña.
Los ediles de Hacemos por Córdoba, Juntos por Río Cuarto y del bloque PAIS consideraron que este tipo de acciones como la actividad organizada por la candidata a vicepresidenta de la Nación la Libertad Avanza, lo único que buscan es reivindicar la dictadura y la teoría de los dos demonios. Manifestaron que estas maniobras peligrosas, retrotraen a los momentos más oscuros de nuestra historia reciente.
Los concejales señalaron que, a 40 años de recuperación de la democracia, como sociedad, no se admitir estos intentos de negar los aberrantes delitos cometidos por la represión ilegal, porque son inaceptables en una sociedad democrática.
Una de las principales voces durante la sesión del Concejo Deliberante de Río Cuarto fue la del concejal Armando Chiappe de Hacemos por Córdoba, quien rechazó la «teoría de los dos demonios» y repudió el homenaje organizado por Victoria Villarruel. “Dónde están los desaparecidos, dónde están los niños apropiados que hoy son hombres y mujeres”, interpeló.
En esta línea, el concejal del oficialismo enfatizó: “No es una disputa por las cifras” y recordó lo que dijo el escritor Martín Kohan: «No tenemos muertos, tenemos desaparecidos, porque la represión fue clandestina, porque se siguen buscando los cuerpos y los niños apropiados. La cifra está abierta por eso». Siguiendo con su reflexión agregó: “Y sí que son 30.000 porque no es un invento, es una apelación para que esos nombres, esos registros aparezcan, para que digan la verdad los que hoy están condenados. Son ellos los que tienen que romper el pacto de silencio”.
El concejal remarcó que “no hubo una guerra porque rompieron todos los códigos de los pactos internacionales” y agregó: “Fue un horror por las atrocidades que hicieron esos genocidas. Es tanto el horror que cuando Raúl Alfonsín nombró por decreto a la Comisión del Nunca más y pusieron a las secretarias, a los dos o tres semanas renunciaban porque no aguantaban seguir escuchando los horrores que tenían que tipear a máquina porque es insoportable”.
Ante la atenta mirada de los demás legisladores locales, Chiappe manifestó: “No vamos a retroceder ni un milímetro a lo conseguido por la Verdad, la Memoria y la Justicia. No vamos a retroceder del núcleo ético que nos legaron las Abuelas y las Madres de Plaza de Mayo”.
En representación del bloque de Juntos por Río Cuarto, una de las voces más fuertes fue la del concejal Marcos Curletto, quien sostuvo ni la persona más reaccionaria, ni la más enojada con el sistema democrático puede dejar de repudiar estos discursos negacionistas que intentan reivindicar la dictadura, uno de los momentos más oscuros de la historia de Argentina.


