La agrupación feminista realizó una asamblea abierta en la Plaza de la Juventud de Río Cuarto que reunió a integrantes de diferentes organizaciones sociales y barriales.

Durante el encuentro analizaron el desempeño de la Justicia ante los hechos y denuncias por violencia de género. Además, abordaron la situación actual de las mujeres y disidencias, tanto desde el punto de vista económico como social.

En diálogo con CBAHOY, Constanza Eichhorn, integrante del colectivo Ni Una Menos riocuartense, brindó detalles de esta actividad realizada en la ciudad y también se refirió al aniversario del intento de magnifemicidio contra la Vicepresidenta.

“Para nosotros que somos un movimiento feminista Cristina Fernández de Kirchner es una lideresa política a quien durante el año pasado se la intentó eliminar de todos los planos, ya se la venía hostigando y persiguiendo en términos judiciales y políticos y esta situación del intento de magnifemicidio pudo haber sido una tragedia no sólo para con ella, sino un atentado a democracia a 40 años de haberla recuperado en nuestro país”, expresó Eichhorn.

Desde Ni Una Menos consideraron que este tipo de acontecimientos no se pueden dejar pasar y por tales motivos decidieron realizar una asamblea abierta en la Plaza de la Juventud frente a la Municipalidad de Río Cuarto.

Fue un espacio abierto en donde se fueron sumando y expresando integrantes de diferentes organizaciones sociales, barriales y políticas en un espacio de reflexión y debate “no sólo en términos del aniversario del intento de magnifemicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, sino para abordar como organizaciones sociales y populares y como pueblo qué es lo que queremos para nuestro país y para nuestros territorios”.

Respecto al accionar de la Justicia, la militante feminista sostuvo: “Nosotres como movimiento feminista tenemos siempre esta reflexión crítica sobre cómo actúa el Poder Judicial para la resolución de causas de situaciones de violencia y de femicidios que es la máxima violencia posible”.

Justamente respecto al intento de asesinato a Cristina Fernández y el comportamiento de la Justicia en las líneas de investigación, Constanza Eichhorn expresó: “Si este hecho a una referente política para toda la sociedad de Latinoamérica a un año no haya potenciales responsables, qué queda para el resto de las ciudadanas que acudimos el poder judicial para tratar de resolver situaciones de violencia de género”.

En este sentido agregó: “Si la Justicia no actúa correctamente, tarda en llegar o nunca llega eso es un problema para toda la sociedad. Que no haya responsables en el intento de magnifemicidio es justamente un indicio preocupante de que el Poder Judicial tiene que ponerse en discusión y que nosotros como movimiento feminista tenemos mucho para aportar en términos de qué Poder Judicial queremos y necesitamos”.

¡Viralizalo!