Este viernes, desde las 14 horas en la 89º Expo Rural de Río Cuarto, se desarrollará la «Jornada Agetch 360 Río Cuarto». Un evento que congregará al sector de la tecnología y el conocimiento con la producción agrícola-ganadera. Además, desde el Gobierno municipal presentarán un proyecto para que Río Cuarto se la Capital Agtech del país.

Las personas viven y trabajan en un mundo atravesado por la tecnología, que se ha vuelto esencial para las organizaciones a la hora de querer ser más productivas y eficientes. Así lo demuestra, la evolución y digitalización que está viviendo el sector agropecuario con la incorporación de las denominada «AgTech», que vincula la tecnología con la agricultura.

En este marco, este viernes el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto tendrá un espacio AgTech para que el ecosistema de pequeñas empresas innovadoras en tecnología agropecuaria y universidades presenten y expongan sus desarrollos.

Esta propuesta impulsada desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto comenzará a las 14 horas en la Carpa Auditorio que el Consejo Económico y Social tiene la Expo Rural.

“Vamos a tener un punto de encuentro de todas aquellas startups y emprendimientos vinculados al agro, con la participación de diez emprendimientos incubados por la por el Municipio”, contó Germán Di Bella, secretario de Desarrollo Económico de Río Cuarto.

Por otra parte, comentó que esta Jornada Agtech contará con especialistas que vendrán a Río Cuarto para brindar charlas motivacionales para los emprendedores locales y también será muy importante la participación de la UNRC.

Di Bella destacó la importancia que tiene potenciar el crecimiento de estas pequeñas empresas que vinculan la tecnología y el conocimiento científico con el agro que es el sector productivo por excelencia en nuestra región. En este marco, manifestó que están promocionando una propuesta “para que Río Cuarto sea la Capital Agtech del país”. Señaló que esta iniciativa se sustenta en la “cantidad de emprendimientos tecnológicos vinculados al agro y por la cantidad de fondos de inversión que tiene la ciudad para tales fines”.

Consideró que la Expo Rural es un buen lugar para compartir todo el desarrollo Agtech que hay en Río Cuarto y socializar esta propuesta para que sea la Capital Agtech del país.

El secretario de Desarrollo Económico consideró que esta Jornada Agtech que se llevará a cabo mañana también será un espacio propicio “para conocer lo que se está desarrollando en otros lugares relacionado al agro y motivar a los jóvenes a incluirse en esta nueva movida”.

Programa Incubación AGTECH

Actualmente el municipio tiene diez emprendimientos incubados relacionados con la vertical del agro lo cual hace que la incubadora riocuartense sea una de las más importantes. Hoy son 10 el año pasado comenzamos con cuatro y este año vinculado a la tecnología vienen trabajando a lo largo del año los chicos

“La idea es que las empresas de base tecnológica vinculadas al agro que se vienen a mostrar a la Expo Rural y que ya son exitosas después sean jurado de nuestros incubados para enriquecer y propiciar el desarrollo de sus productos tecnológicos. La idea de esto es empezar a generar ecosistema y vínculos virtuosos”, afirmó.

Polo tecnológico

Di Bella manifestó que, durante este encuentro, desde el Gobierno Municipal también compartirán los avances respecto al Polo Tecnológico, “espacio que estamos desarrollando y construyendo frente a la Terminal de Río Cuarto”. “Vamos a estar informando en qué etapa estamos y cómo funcionará”, agregó.

El secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial dijo que la obra del Polo Tecnológico estará terminada el año que viene y remarcó que “va a ser el lugar natural de concentración de los desarrollos científicos-tecnológicos y el emprendedurismo, en una articulación entre el sector público con el privado.

Cronograma de la Jornada

¡Viralizalo!