El Gobierno recibió una solicitud del Sindicato de Trabajadores Municipales y discutirá una reforma en el convenio actual.
Esta mañana, el intendente Juan Manuel Llamosas confirmó lo que se sospechaba tras el anuncio de que el Gobierno de Córdoba no realizaría el pago del bono de $60.000 en dos cuotas lanzado por el Gobierno Nacional. La decisión incluye a otros gobernadores e intendentes de todo el país, quienes se opusieron a la medida y el impacto económico que generará en las cuentas de cada estamento.
“Ya tenemos un acuerdo que estamos pagando en función de una realidad que cambió hace poco tiempo y nos estaremos sentando para ver si es necesario revisar la paritaria”, afirmó Llamosas, revelando que el Ejecutivo riocuartense continuará con su propia lógica y negociará directamente con el Sindicato de Trabajadores Municipales por una mejora salarial en los próximos meses.
Nota relacionada: Suma fija de $60.000: casi la mitad de las provincias no la pagarán
La Secretaría de Gobierno, a cargo de Guillermo De Rivas, recibió el lunes una solicitud de reunión de parte del Sindicato de Trabajadores Municipales para comenzar a debatir una revisión del convenio actual. En ese sentido, el intendente adelantó que no solamente se rediscutirá la cuestión salarial, sino también en la mejora de las condiciones de trabajo.
Por otro lado, Llamosas confirmó que en los próximos días estará enviando al Concejo Deliberante un proyecto para realizar una modificación en el Presupuesto Municipal, debido a la necesidad de mejorar las condiciones económicas de áreas afectadas por la inflación y la corrida cambiaria post PASO.
Por último, el jefe municipal de la capital alterna señaló que una de las mayores preocupaciones del Gobierno tiene que ver con la asistencia de los sectores más vulnerados y destacó que hay un incremento en la demanda social.
“Esto viene desde hace varios meses y va creciendo en el contexto de complicaciones que se profundiza. Esto nos tiene siempre incrementando recursos y apostando a llegar a cada sector de la ciudad porque la realidad está cada vez más difícil. Tenemos que priorizar los recursos que sirvan para mejorarle la calidad de vida a la gente y acompañarlos a afrontar esta situación compleja”, indicó Llamosas.


