Desde este miércoles y hasta el domingo 3 de septiembre se desarrollará la 89º edición de la Exposición Nacional, Ganadera Industrial y Comercial de Río Cuarto. Además, el predio local será anfitrión de la 37º Feria de Artesanías y habrá un nuevo espacio para emprendimientos gastronómicos.

La Expo Rural más importante del interior del país congregará a más de 100 mil personas. El tradicional evento se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto (SRRC). Se espera la exposición y venta de 200 reproductores bovinos de las razas de cabañas más destacadas del país.

Asimismo, habrá remates de bovinos, exposición de perros, animales de granja, ovinos, y contará con la presencia de más de 400 expositores, a la vez que se espera una afluencia de más de 100.000 visitantes.

A las 8:30, el presidente de la entidad, Heraldo Moyetta; acompañado del intendente municipal, Juan Manuel Llamosas; y del presidente del Concejo Deliberante local, Darío Fuentes; procederán al corte de cintas que dejará abierta la puerta del predio para recibir a los visitantes que desfilarán estos cinco días por la muestra.

La muestra ruralista comenzará con la puesta en marcha de las Primeras Jornadas de Energías Renovables del País que congregará a especialistas de la temática, empresarios, estudiantes de escuelas agrotécnicas, productores rurales y público en general. La misma será inaugurada a las 9 de la mañana en la Carpa Auditorio.

Por otro lado, entre las 12 y las 20 horas se producirá el primer ingreso de animales de la muestra y serán los equinos, en este caso, los que ingresarán al predio.

Cabe destacar que este sábado 2 de septiembre a las 10 de la mañana será el acto inaugural, donde se espera una fuerte presencia de dirigentes, no solo del campo sino también del empresariado, la industria y la política. De hecho, en el marco de la campaña por las elecciones presidenciales, hay expectativa por la probable presencia de candidatos.

Nota relacionada: Primeras Jornadas de Energías Renovables del Centro del País

Esta edición de la Expo también contará con los espacios Mercado Regional, Origen Río Cuarto, Pabellón Amaizados, Pabellón Energías Renovables y Electromovilidad, Área de Agro Industria, la Carpa Auditorio del Consejo Económico y Social, más espacios gastronómicos y shows de música en vivo.

El salón principal de 1.200 metros cuadrados ofrecerá una oferta comercial variada, desde empresas de servicios, inmobiliarias hasta industrias textiles y gastronómicas, entre otros; y el espacio exterior que está destinado a la maquinaria agrícola (nacional e internacional) y también a otras empresas de servicios y bancos. Además, se agregan 3 salones de conferencias climatizados y acondicionados para la realización de charlas y jornadas de capacitación para los productores y empresas.

Nota relacionada: La Expo Rural de Río Cuarto tendrá numerosos shows musicales

El sector ganadería reúne un millar de reproductores de todas las razas y especies, con predominio de la Aberdeen Angus en bovinos, seguida por la Polled Hereford y otras razas carniceras. También se destaca equinos con caballos de polo, criollos y árabes; ovinos con los corderos Hampshire Down y Corriedale, porcinos con todas las razas que se crían en el país y una importante variedad de productos de granja.

Nota relacionada: Los porcinos también serán protagonistas de la 89ª Expo Rural de Río Cuarto

La Expo contará también con pabellones para la Feria Nacional e Internacional de Artesanías, importantes áreas destinadas a la gastronomía y al esparcimiento para toda la familia, como así también un pabellón de Canes de todas las razas, que se vinculará además con varios espectáculos y competencias que todos los años atraen a muchísimos visitantes.

Nota relacionada: Presupuesto Participativo en la Expo Rural

Entradas

Los miércoles a viernes el costo es $ 1.5000. El sábado y domingo es $ 2.000. Los jubilados y personas con discapacidad ingresan gratis presentando el carnet. Niños hasta 12 años tienen entrada gratuita todos los días. Los estudiantes universitarios ingresan gratis el viernes presentando la libreta. Mientras que los días miércoles 30 y jueves 31 de agosto los alumnos de los colegios primarios y secundarios también tienen acceso libre y gratuito. Los socios de la Sociedad Rural ingresan gratis todos los días.

¡Viralizalo!