La Lic. Verónica Delgado, referente de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) en Río Cuarto, estuvo en el programa radial Nada Fake y habló sobre los resultados que arrojó la nueva encuesta nacional sobre consumo de sustancias y prácticas de cuidado en el país.
Este estudio realizado a nivel nacional arroja información sobre el consumo de sustancias psicoactivas, tanto legales como ilegales, en la población urbana de 16 a 75 años. Además, por primera vez, indaga sobre las motivaciones y contextos del consumo.
La integrante del Sedronar en Río Cuarto, Verónica Delgado, confirmó que las sustancias legales siguen liderando los consumos problemáticos. En este marco, indicó que “el alcohol sigue siendo la sustancia de mayor prevalencia de consumo, seguido por el tabaco, la marihuana y en cuarto lugar los medicamentos”.
Explicó que en el estudio se incluyeron indicadores sobre los motivos de consumo, las prácticas de cuidado o recaudos que toman las personas para cuidarse de los posibles efectos no deseados del consumo y factores que hacen a la situación de los consumos, los lugares donde las personas consumen y las compañías con las que comparten la práctica.
Remarcó que esta encuesta brinda una perspectiva integral, abordando las diferentes dimensiones y modalidades de los consumos de sustancias, lo cual consideró que permitirá orientar el diseño, la implementación y el monitoreo de políticas públicas desde una perspectiva de derechos humanos.


