La agrupación estudiantil reflexionó sobre los hechos acontecidos en los últimos días y la participación de jóvenes que fueron detenidos.
La Unión de Estudiantes Secundarios (UES) difundió un comunicado con reflexiones vinculadas a los intentos de saqueo que se registraron entre domingo y lunes en la ciudad.
La agrupación expresó su preocupación por la desigualdad y remarcó la participación de jóvenes en los hechos. “El respeto entre nosotros y los espacios públicos es cada vez menor”, plantearon, al igual que remarcaron que la desigualdad “es mayor” con el paso del tiempo.
“La educación deja excluida a una gran cantidad de jóvenes”, indicaron, al igual que solicitaron seguir defendiendo la educación pública “como herramienta transformadora”. A continuación, el comunicado completo.
Los acontecimientos que sucedieron en la noche de ayer mantuvieron a todo Río Cuarto cautivado debido a los excesos de violencia registrados. Dejando en claro de que el respeto entre nosotrxs y los espacios públicos es cada vez menor, además de también que la desigualdad es mayor durante el paso el tiempo
De 17 personas detenidas, un total de 9 son menores de edad. Es decir que la MAYORÍA de los detenidos corresponden a la franja etaria de estudiantes secundarios.
¿Qué ponemos en la discusión como representantes de los estudiantes secundarios de la ciudad de Río Cuarto?
En primer lugar, ponemos en análisis como la educación de hoy en día deja excluida a una gran cantidad de jóvenes los cuales debido a su situación marginalizada no pueden acceder como cualquier otro estudiante a una educación digna y de calidad.
En segundo lugar, repensar como un porcentaje de estudiantes deciden el camino de delinquir a causa de muchísimas necesidades que atraviesan en el día a día y no poseen otras oportunidades para poder satisfacerlas.
Por lo anteriormente mencionado necesitamos continuar defendiendo la educación pública como herramienta transformadora de la sociedad. Pero a su vez también, es necesario levantar la voz y exigir una educación de mayor calidad y que Contemple a los estudiantes de todos los sectores de manera igualitaria.
‼️ NO PODEMOS DEJAR PASAR ESTOS SUCESOS COMO «NORMALES» ‼️