A partir de una iniciativa establecida por el Gobierno Nacional, Río Cuarto se suma a la campaña de concientización de la fecha elegida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, Jesús Rodolfo Pérez, delegado provincial y miembro del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas de Nación, expresó la importancia de la difusión de estás actividades y de dicho día, con el fin de concientizar tanto a la sociedad como a los gobiernos.
En ese sentido, el integrante del Comité, remarcó el peso que tiene la línea de denuncia 145. «Funciona las 24 horas los 365 días del año y es completamente libre, gratuita y anónima».
Además de brindar charlas y folletos informativos para las y los ciudadanos, el Comité se reunió con distintas instituciones de la ciudad para extender la concientización de dicho día a todas las áreas de la sociedad. La Universidad Nacional de Río Cuarto fue una de ellas.
«Fuimos recibidos en la UNRC por la nueva Rectora Marisa Rovera, con quién compartimos la actualidad del trabajo del Comité, y en especial el alcance del Convenio Firmado entre la Universidad y el Comité. Se propuso retomar la agenda de trabajo en conjunto», precisó Pérez.
No obstante, diversos secretarios generales y delegados en CGT Regional de Río IV, también se adhirieron a la campaña. En dicha adhesión, «los ejes de trabajo desarrollados hasta el momento fueron capacitaciones y difusión de la línea de denuncia 145», dijo el delegado.
Además, agregó: «El encuentro fue presidido por el secretario general, Ricardo Magallanes, y recordamos que el compromiso de la Central Obrera con el Comité, quedó rubricada hace más de un año a través de un Convenio de colaboración mutua donde se desarrollan acciones permanentes en tal sentido».
