Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Habrá descuentos del 15% para jubilados en las tarifas aéreas.

Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jet Samart y Andes Argentina se sumaron hoy al programa que le pone un tope mensual del 4% a los aumentos de precios. 

Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. y dijo que «se incorporan al programa con un sendero de precios del 4% mensual, para que más argentinos y argentinas puedan viajar por el país desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre». Además habrá un descuento de 15% para jubilados en las tarifas aéreas.

El titular del Palacio de Hacienda agregó que buscarán seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento desde 2019, que espera registrar 16 millones de pasajeros entre viajes domésticos e internacionales este año y que incrementó la cantidad de aeronaves en todas las aerolíneas.

Además, reveló que se acordó una Mesa de Diálogo con el objetivo de  alcanzar en 4 años los 30 millones de pasajeros. 

Paralelamente,  sobre el fin de la semana pasada el Gobierno confirmó que habrá una quinta edición del Previaje para la temporada baja del segundo semestre.

El programa que permite viajar dentro del país y obtener reintegros durante la temporada baja, se anunciará oficialmente una vez pase la veda por las elecciones primarias del 13 de agosto.

Se estima que, al igual que las ediciones anteriores, se podrán comprar pasajes, alojamiento y paquetes para los meses de septiembre y octubre, y obtener los reintegros con la tarjeta del programa.

Por su parte, los representantes de las líneas aéreas Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y Andes comunicaron también la novedad mediante un comunicado: «Tras reunirse con Massa y Tombolini se  acordó un sendero de precios del 4% mensual por 120 días en la venta de pasajes nacionales, en el marco del programa Precios Justos».

Respecto de como evaluaron los precios ante las múltiples tarifas,  las aerolíneas explicaron que el acuerdo que entrará en vigencia a partir del 1 de agosto tomará como base la estructura tarifaria de cada empresa al 31 de julio de 2023. Estas estructuras tarifarias tendrán en consideración las tarifas efectivamente cobradas a los consumidores incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado.

Asimismo, se ha acordado que  las empresas exhibirán en las sucursales o en sus páginas web la adhesión e información sobre el programa Precios Justos y, además, deberán informar los precios mensualmente a la Secretaria de Comercio, que fiscalizará el cumplimiento del acuerdo.

Adicionalmente, se avanzó en la aplicación de un descuento del 15% para jubilados en las tarifas aéreas, cuyos términos y condiciones de aplicación los determinará cada aerolínea.

Fuente: NA

¡Viralizalo!