En el Centro Cívico de Río Cuarto, el gobernador y precandidato a presidente de «Hacemos por Nuestro País», contó que previo a su lanzamiento había empezado a trabajar con Larreta. Schiaretti sugirió que después de las PASO podría acordar con JxC, pero se mostró crítico con Bullrich y Macri, al señalar que «expresan la grieta».
El gobernador de Córdoba dijo que es el «candidato que expresa la producción y el trabajo» y dejó abierta la posibilidad de una acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta «después de la primera vuelta». En este marco, criticó la postura de la precandidata Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri, quienes prefirieron «expresar la grieta» y oponerse a su arribo a la coalición cuando «era el momento exacto».
«Hay una posibilidad de intentar un acuerdo después de que pase la primera vuelta, después del 22 de octubre», dijo Schiaretti en la conferencia de prensa que brindó este miércoles en la capital alterna de la provincia de Córdoba, oportunidad en la cual anunció el llamado a licitación del primer tramo de la obra de Circunvalación para Río Cuarto.
Nota relacionada: El Gobernador anunció licitación de la nueva circunvalación de Río Cuarto
El referente del peronismo antikirchnerista sostuvo que «el país necesita un gobierno de unión nacional» para poder «dejar atrás años de decadencia culpa del kirchnerismo que fue el espacio político que más años gobernó el país», afirmó.
Juan Schiaretti manifestó que tuvo «coincidencias» con dirigentes del radicalismo y con el otro precandidato presidencial de JxC Horacio Rodríguez Larreta. Aseguró que ya habían empezado a trabajar de manera conjunta los equipos técnicos y habían definidos algunos puntos en común, pero lamentó que por la negativa de Patricia Bullrich y Mauricio Macri no se pudo dar.
Si bien remarcó que «después de la primera vuelta» podría realizarse el acuerdo, el mandatario cordobés resaltó que en caso de que Bullrich sea la ganadora de la interna de la coalición, es ella quien deberá «manifestar su voluntad» de hacerlo.
«No vi que Bullrich haya planteado esta necesidad que yo vengo planteando hace bastante tiempo. Veremos», aseguró, y agregó que la considera una dirigente que no alude al «fin de la grieta» sino que «ella la va exacerbando».
Schiaretti ejemplificó su idea con el caso del actual gobierno de Luis Lacalle Pou en Uruguay: «Es una alianza entre Partido Blanco, Colorado y otras fuerzas, después de la primera vuelta hicieron un acuerdo y plantearon el gobierno de coalición».