Darío Monetti, presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Río Cuarto manifestó que la institución atraviesa una crisis económica. El dinero que reciben no les alcanza para funcionar, deben más de un año del servicio de electricidad y tienen una importante deuda con AFIP.
En diálogo con CBAHOY, el titular de los Bomberos de Río Cuarto dijo que la situación de la institución es crítica. “Río Cuarto es una ciudad con más de 200 mil habitantes y desde hace más de 15 años estamos bregando para que se nos cambie la redistribución de los subsidios porque estamos catalogados como una localidad de 3.000”, reclamó.
Señaló que reciben los mismos subsidios que un pueblo con 3.000 habitantes, siendo que Río Cuarto es la segunda ciudad más grande de la provincia que el cuartel local es el quinto más importante a nivel país, ya que cuenta con 75 bomberos y realiza unas 2.000 intervenciones al año. Además, señaló que la ubicación de la ciudad en el marco de vías importantes de circulación como las rutas nacionales y la A005 que cruzan por la capital alterna los obliga a tener los equipamientos necesarios para salvaguardar cualquier tipo de emergencia. En este punto, señaló que pasan camiones con diferentes cargamentos y en caso de una emergencia, en más de una oportunidad se necesitan equipos especiales para esos casos.
“Nosotros tenemos bomberos que están las 24 horas del día aprestos para cualquier emergencia, entonces a esos bomberos hay que pagarles porque son rentados, mientras que el resto del cuerpo activo que es voluntario”, agregó.
Contó que el pasado 8 de marzo presentaron un petitorio para que “el Estado provincial redistribuya los fondos del Plan Provincial del Manejo del Fuego al igual que la coparticipación con el objetivo de mejorar nuestros subsidios”.

Darío Monetti, presidente de Bomberos Volunatarios de Río Cuarto / Foto: Puntal
Digo que es crítica la situación porque debemos más de un año de la factura de EPEC (electricidad). Consideró que “eso ya tendría que ser condonado por el Estado” y agregó: “No se le debería cobrar la luz a ningún cuartel de bomberos de la provincia de Córdoba”.
Manifestó que cuando se reúnen con las autoridades provinciales siempre son escuchados, “pero no nos resuelven la problemática”. También sostuvo que deberían tener más de un cuartel de bomberos por las dimensiones y atendiendo al tránsito en la ciudad, pero hasta el momento no se logra finalizar el cuartel en Banda Norte.
En este complejo contexto, Darío Monetti dijo que desde Bomberos Río Cuarto “hacemos lo que podemos” y agregó: “Hemos decidido tener activa la flota de camiones que tenemos con el tanque lleno de combustible para poder operar y postergar las deudas que tenemos con el Estado”.
Contó que deben más de un año del servicio de electricidad a EPEC y tiene una deuda cercana a los 6 millones de pesos con la AFIP, correspondiente a los aportes que deben realizar como asociación civil por tener 12 bomberos rentados.
A pesar de esta difícil situación económica que atraviesa la institución, Darío Monetti aseguró que “esto se soluciona con una decisión política del Gobernador”. Justamente este miércoles Juan Schiaretti estará en la ciudad de Río Cuarto. “Esperemos que el Gobernador diga algo de las más de 11 mil firmas que juntamos con el petitorio nuestro para hacerle saber que Río Cuarto está disconforme con la distribución de los recursos que está haciendo en forma arbitraria”, expresó Monetti.
El presidente de Bomberos Voluntarios de Río Cuarto dijo que cuando la provincia compra equipamiento les da a todos los cuarteles la misma cantidad, siendo que hay mucha diferencia entre unos y otros. “Si un cuartel de bomberos tiene 15 voluntarios y le das 3 cascos no es lo mismo que darle 3 cascos a Río Cuarto que tiene 75 bomberos”, cuestionó.
Por último, el presidente de la asociación civil manifestó que no puede ser que siendo el quinto cuerpo de bomberos voluntarios más importante del país tengan que salir a vender paellas y realizar polladas para conseguir los fondos necesarios que le permitan funcionar.