Foto: Telediario Digital
El joven se había hecho pasar por profesional de la salud y llegó a comandar equipos de trazado durante la pandemia, como parte del COE. Más adelante, fue contratado por la Municipalidad. Fue detenido en 2021, acusado de hechos que incluyen un homicidio por dolo eventual tras la muerte de una persona que recibió asistencia médica del falso médico.
Tras una larga espera, finalmente la Justicia inició el juicio contra el falso médico Ignacio Martín. La Cámara en lo Criminal y Correccional de Primera Nominación dio inicio a la primera audiencia en los Tribunales locales, a la cual están citados familiares de Nicolás Bertol (29), fallecido tras la atención de Martín. El joven perdió la vida al no recibir la atención médica que necesitaba.
Tal como lo había solicitado los familiares de la víctima fatal, querellantes en la causa, el juzgado avanzará en la toma de testimonios.
Martín solicitó brindar una declaración parcial para dar inicio al juicio. En una breve intervención, el acusado manifestó que el municipio sabía que no era profesional de la salud al momento de contratarlo, según consignó el medio La Voz. Cabe recordar que Martín fue detenido en febrero del 2021 después de ser imputado por el ejercicio ilegal de la medicina como miembro del COE de Río Cuarto, pero también había prestado tareas como parte del equipo de salud del Gobierno municipal.
Los jueces a cargo del proceso serán Nicolás Rins (quien preside la Cámara), Natacha García y Daniel Vaudagna. Los querellantes en la causa son la Municipalidad de Río Cuarto, que planteó como delito la estafa de quien se hizo pasar por médico para integrarse a los equipos de salud municipal; y también los familiares de una persona que falleció tras recibir atención del falso médico.
El joven está acusado de una gran cantidad de delitos: homicidio por dolo eventual; lesiones graves por dolo eventual; usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina; uso de documento privado falso; defraudación calificada reiterada; falsedad ideológica reiterada continuada y defraudación calificada en grado de tentativa.