El ministro dijo que hubo contactos con técnicos del FMI, a los que les recomendaron que «no le den nada» a este Gobierno porque «esto tiene que estallar». Horacio Rodríguez Larreta salió al cruce de las declaraciones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que economistas de la oposición hablaron con colegas del FMI y les pidieron que «no le den nada» a este Gobierno.
«Me contó un economista del FMI esta mañana en un Zoom, que les hablaron al FMI y les dijeron: no le den nada, pídanle todo, Argentina la tiene que pasar mala ahora, esto tiene que estallar», aseguró Massa.
Dijo que ante ese supuesto planteo el economista del Fondo se vio sorprendido. «Que poco patriotas tus colegas de la oposición», le dijo a Massa, frente a la idea de que «por una elección están dispuestos a que la gente la pase mal».
Massa siguió con las críticas a la oposición buscando el contraste con la actitud oficialista. «Nosotros nunca por una elección o una idea vamos a pensar en hacerle daño a la Argentina, mientras otros siembran odio, nosotros sembramos esperanza», dijo en tono de campaña durante el acto central de la inauguración simultánea de 5 obras en cuatro provincias del Gobierno Nacional.
Respuesta de Larreta
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta defendió a los economistas de la alianza opositora y afirmó que ninguno de los dirigentes del espacio «jamás haría nada en contra de la Argentina».
«No es cierto. Nadie nuestro jamás haría nada en contra de la Argentina. El problema no es lo que eventualmente diría un economista o no, sino el 6% de inflación, que es un escándalo», sostuvo el jefe de Gobierno porteño.
Y agregó: «Buscan mirar para otro lado para sacarle el foco al problema. La inflación está matando a todos».
Obra Pública y Herencia y FMI
«Lo que recibieron fue el resultado del primer año de Macri con el fondo», dijo Massa a los intendentes y dirigentes que tenia enfrente, tras ver videos de las obras de este Gobierno.
Uno a uno los contactos con las provincias para la inauguración de obras tuvieron una constante. Las obras habia sido frenadas, las licitaciones fracasadas o los proyectos cancelados en el gobierno de Mauricio Macri.
Las obras inauguradas se finalizaron en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Santa Cruz y Tierra del Fuego, por una inversión de $7.827 millones. El Ministerio de Obras Públicas avanza con 6.517 obras, de las cuales 3.623 ya están finalizadas, 2.658 se encuentran en ejecución, y las restantes en circuito.
«Macri fue al fondo, tomó los 44.000 millones de dólares, le pagó a todos los bonistas que querían salir de la Argentina, luego de cobrar altas tasas de interés y resignó en nombre del orden fiscal, la inversion pública. Negociar con el Fondo por estas horas requiere tener una mirada propositiva, tener convicción respecto de que Argentina es un país que cumple pero un país soberano». dijo Massa
En tono electoral y buscando contrastar las ideas, Massa le puso números a esa entrega de la obra pública al altar del ajuste fiscal: «En 2019 pararon el 70% de la obra y bajaron toda la obra pública a 0,4% del producto. Nosotros hoy mientras tratamos de negociar la deuda que Macri tomó y fugó mantenemos la inversión en 1.65% del producto generando el nivel mas alto de la construcción en los ultimos 15 años en la Argentina», comparó.
«Nosotros nunca por una elección o una idea vamos a pensar en hacerle daño a la Argentina porque creemos en construir y nuestro camino como muestran estas 6500 obras en marcha, tiene que ser la de construir la argentina que viene con desarrollo e igualdad de oportunidades».
El precandidato de Unión por la Patria volvió sobre la idea y expuso: «Para dejarlo claro, estamos dialogando, negociando, muy cerquita de dejar cerrado el 2023 y tener un acuerdo. Pero sobre la base de defender una idea de país, porque en definitiva Macri trajo al Fondo y condenó a la Argentina a discutir cada tres meses su programa y nuestra responsabilidad es construir un modelo de país entre 2023 y 2027 que se desarrolle, que exporte, que junte los dólares, le pague al Fondo y lo saque de nuevo de la Argentina»