La obra estratégica permitirá ahorrar unos US$ 2.000 millones en importaciones de gas este año y otros US$ 3.800 millones el próximo.
En el Día de la Independencia, la cúpula del Gobierno inauguró el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la ciudad bonaerense de Salliqueló, en lo que espera sea un envión para la campaña electoral.
La obra estratégica permitirá ahorrar unos US$ 2.000 millones en importaciones de gas este año y otros US$ 3.800 millones el próximo, según cálculos oficiales.
El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández y el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, encabezaron el acto, el cual se presentó como la oportunidad de exhibir la primera foto de unidad de la coalición oficialista para las PASO del 13 de agosto.
Sergio Massa, aseguró que el gasoducto Néstor Kirchner servirá para que la Argentina «tenga superávit» de dólares, al tiempo que agradeció a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por sus decisiones.
«Gracias al Presidente (Alberto Fernández) por seguir con este proyecto cuando el FMI nos pedía que lo frenáramos», resaltó el titular del Palacio de Hacienda al agradecer a los sectores que colaboraron en la construcción de la obra.
Al abrir los discursos en el acto en la localidad de Salliqueló, Massa también agradeció a la política del gobierno de Cristina Kirchner, a los trabajadores y a las empresas argentinas que cumplieron con los plazos.
«Cuando hablamos de ahorro ya no vamos a importar gas en barco, sino que vamos a usar el de nuestro subsuelo. En 15 días licitamos el gasoducto reversal del norte», anunció el ministro de Economía.
Y enfatizó: «Argentina va a pasar a ser un país de déficit de dólares a uno con superávit porque estamos haciendo las obras que cambian esa ecuación».

A continuación, Cristina Fernández de Kirchner cuestionó los dichos del empresario Eduardo Eurnekian, a quien citó: «La dirigencia política ha tomando las decisiones equivocadas que nos han llevado a la circunstancias en las que hoy nos encontramos».
«No se qué les pasa a los empresarios que en esos seminarios cuando se juntan entre ellos hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande. Y es un gran empresario, tiene fuerte inversión en Santa Cruz», señaló Cristina Kirchner, que no lo nombró pero en la diapositiva que se pasó aparecía la autoría de la frase.
En tanto, a poco más de un mes de las elecciones primarias, Cristina Kirchner dio una nueva muestra de respaldo al precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
«Te hiciste cargo en un momento muy complejo, no arrugaste y eso siempre es bueno», resaltó la vicepresidenta, que volvió a compartir escenario también con el presidente Alberto Fernández tras más de un año sin verse.

El encargado de cerrar el acto fue el presidente Alberto Fernández, con un discurso enfocado a su gestión de gobierno y citó a Juan Domingo Perón: «Si gobernar es trabajar, como decía el General: he cumplido«.
«A la independencia política lograda en 1816, se le suma un llamado invocando a la independencia económica de la Argentina. Ya Perón nos advertía lo que significaba la independencia económica para favor al desarrollo de nuestra patria», comenzó Fernández.
En esa línea, el mandatario siguió: «Irónicamente, el destino me ha permitido que hoy, de algún modo, estamos empezando a declarar la independencia energética un 9 de julio«.
En ese tono, Fernández hizo un repaso a grandes rasgos de su gobierno: «No voy a aburrirlos, pero recibí lo que recibí: deuda con el FMI, la economía dilatada, tuve que enfrentar una pandemia, una guerra. Cuando pensé que todo estaba terminado debí soportar la sequía más grande de los últimos 100 años y no me quejo. A cada problema, como soy peronista, le puse el pecho y pudimos salir adelante. Cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo solucionamos».
«Así también digo con orgullo que llevamos 32 meses ininterrumpidos creando trabajando registrado. Digo con orgullo que nuestra gestión se crearon más de 1.1 millones de puestos de trabajos. Si gobernar es trabajar, como decía el general: General he cumplido«, replicó el presidente.
Fuente: NA