El ministro de Economía se mostró junto a Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Wado de Pedro en el lanzamiento de campaña de Federico Otermín en Lomas de Zamora.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, brindó su primer discurso de campaña en Lomas de Zamora, donde se mostró junto al gobernador Axel Kicillof y a los cabezas de lista de Diputados y el Senado en Buenos Aires, Máximo Kirchner y Eduardo «Wado» De Pedro.
Tras participar de un acto en Aeroparque junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el postulante oficialista al Poder Ejecutivo fue a Lomas de Zamora al lanzamiento de la campaña por la intendencia de Federico Otermín, el elegido de Martín Insaurralde para competir por su sucesión.
«Voy a dejar cada gota de sudor, cada centímetro cúbico de mi sangre para garantizar el triunfo de Unión por la Patria», subrayó el ministro de Economía al cerrar el acto.
Massa, Kicillof y Máximo Kirchner le agradecieron a De Pedro por haber bajado su precandidatura presidencial en pos de la unidad.
Massa le agradeció también al presidente del PJ bonaerense y primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, a quien calificó como «compañero y amigo de mate, nos conocemos hace muchos años, gracias Maxi por acompañar, por soñar, por creer».
En esa misma línea saludó al gobernador Kicillof, «un pequeño gigante, a un enorme gobernador, quien hoy enfrenta los problemas de la provincia y la saca adelante y será nuevamente gobernador».
«A Axel le tocó vivirla en carne propia como a nadie. Argentina tuvo momentos muy complicados en los últimos cuatro años, porque Argentina arrancó en 2019 condicionada en su crecimiento y desarrollo por el acuerdo con el FMI, que (el expresidente Mauricio) Macri le dejó como un ancla para el desarrollo y el progreso al país», indicó el titular de Economía.
«Estamos dispuestos porque creemos en el amor, frente a aquellos que creen en la división y la violencia. Creemos en la unión frente a aquellos que creen en la pelea. Creemos en el desarrollo y el progreso, y somos más», agregó Massa.
El ministro de Economía y precandidato a presidente aseguro que: «somos más los que creemos en el trabajo y sentimos que los planes son instrumento de la emergencia. Somos más los que entendemos que la economía popular e informal son el resultado de un Estado que fracasó porque ajustó y los tenemos que incluir: el desarrollo debe ser igualitario y no decidido por cuatro dueños».
Asimismo, señaló que «hay dos modelos de país que se resumen en la idea de saber si Argentina tiene distribución del ingreso, si tiene inversión pública, autonomía, soberanía, o es un país dependiente. Si elije tener salarios de miseria y destruir sus Pymes para apostar a la concentración o es un país con desarrollo».
«Somos más los que creemos en la educación pública gratuita y de calidad, en las universidades, en las escuelas construidas como las de Axel. Somos más los que creemos que el agua y las cloacas son un derecho de los vecinos y confiamos en la inversión pública del Estado. Somos más los que creemos que vivir seguros es a partir de tener fuerzas de seguridad profesionales y no hacer uso indiscriminado», expresó el precandidato presidencial.