En pocas horas se conocerá el nombre del nuevo Gobernador. Desde la Junta Electoral informaron que el nivel de votación fue del 68.25 por ciento, muy por debajo de 2019. Hay expectativa por los resultados de la elección.
Los comicios provinciales para elegir gobernador y vice en la provincia de Córdoba cerraron y se desarrollaron con normalidad a lo largo de toda la jornada y finalizaron a las 18 horas sólo con reportes de incidentes menores habituales para este tipo de elecciones.
Marta Vidal, jueza de justicia electoral, advirtió que hay problemas de conectividad para que los operarios del sistema Turing puedan enviar los datos de los resultados.
Más de tres millones de cordobesas y cordobeses estuvieron habilitados para sufragar según el padrón oficial, aunque una de las incógnitas es saber cuál fue el nivel de participación, que se presume menor al de anteriores elecciones. En la última elección similar de 2019, la concurrencia fue del 72,6% del padrón habilitado
En un día donde el clima acompaño con tiempo frío pero sin condiciones extremas, el pedido de participación a la ciudadanía se repitió más de una vez por parte de los provinciales candidatos.
¿Qué se votó en esta jornada?
Hoy se votó para gobernador y vice en toda la Provincia, legisladores y tribunos de cuentas. En la Legislatura Unicameral, se renovarán 44 bancas de legisladores provinciales titulares y un legislador provincial titular y su correspondiente suplente en cada uno de los 26 departamentos de la provincia, para conformar la totalidad de los 70 miembros.
En estas elecciones, también se eligieron intendentes y concejales en 229 localidades que decidieron plegar sus comicios a los provinciales. Entre las ciudades con mayor población se encuentran San Francisco, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Nueva, Villa Carlos Paz, Oncativo, Rio Primero, Saldán, Malvinas Argentinas, Malagueño, Mina Clavero, Villa del Totoral y Río Segundo, entre otras.
Estos municipios que pegaron sus elecciones a las de Gobernador, son más de la mitad del total de la provincia, aunque representan el 21% del padrón electoral.
Los resultados
Se estima que lo primeros resultados comenzarán a conocerse entre las 20 y las 21 horas teniendo en cuenta que es la cuarta vez que se utiliza la boleta única en la provincia de Córdoba.
Cabe recordar que había 3.050.212 de electores habilitados en toda la provincia distribuidos en 9.060 mesas y se votó además para legisladores provinciales e intendentes en 229 ciudades y localidades del interior.