Ayer fue citado a prestar declaración indagatoria el secretario general de ATE-Córdoba, Federico Giuliani, en el marco de una imputación contra el referente sindical por obstruir la vía pública en el marco de una protesta social realizada en la capital provincial.

Según la asesora letrada de ATE, María Marta Terragno, el fiscal le informó a Giuliani que se le imputa el delito previsto en el Art. 194 de CP por “obstrucción de la circulación en la vía pública”, presuntamente realizado en el marco de la Marcha Nacional contra el Hambre convocada en todo el país, donde participaron varias organizaciones políticas y gremiales.

“Lo imputan en su carácter de secretario General de ATE y convocante a la marcha”, agregó la abogada del dirigente gremial, quien agregó que “Federico Giuliani se abstuvo de declarar haciendo reserva de ampliar su declaración cuando lo considere oportuno. Esto está previsto sin que afecte de manera negativa la marcha del proceso”.

Ahora, una vez superada esta audiencia queda abierta la instancia de análisis de la prueba que tiene la fiscalía, ya que se levantó el secreto de sumario. “Nos relataron, porque ayer no los mostraron, informes de la policía, del área de transporte y del 911, pero todo esto hay que chequearlo”, advirtió las letrada.

En adelante queda analizar en qué se basa la acusación, todas las pruebas recolectadas por fiscalía y poder ampliar la declaración en función de la estrategia jurídica.“Lo que queda es el análisis jurídico de la información colectada”, explicó María Marta Terragno.

“Destacamos que en ningún momento se obstaculizó la vía pública sino que ejerció el derecho constitucional a manifestarse en la vía pública, que en ninguna forma está por debajo del derecho a libre circulación. El derecho a la manifestación, como el derecho de huelga, es constitucional y está protegido internacionalmente. Creemos que no hay prueba ni dato que configure el delito que se le imputa”, argumentó la abogada.

En ese marco, y ante la falta de fundamento de la acción judicial, Federico Giuliani dijo que “el llamado de fiscalía es netamente político y constituye la respuesta a los cortes y la movilización que hicimos en Córdoba Capital le viernes pasado. La marcha terminó a las 13 y a las 13.30 nos llega la notificación del fiscal»

El dirigente acusó al Poder Judicial de Córdoba de ser “el brazo ejecutor del cordobesismo” y agregó: “Se trata de un intento por disciplinar la protesta social. Nosotras y nosotros ratificamos la inconstitucionalidad de la imputación por lo que nuestro camino seguirá siendo la unidad, la lucha y la calle”.

¡Viralizalo!