Así lo expresó Adriana Mistó, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Alejandro Roca, sobre la obra “Tango”, que se realizará el lunes 19 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural “La Itala”

Ricardo Sánchez, Pablo Pata, Alejandro Cofré, Seide Yanet, Oscar Rodríguez y Fabián Joíré, son quiénes realizarán la interpretación de tangos clásicos y modernos. También estarán Lorena y Guillermo, dos bailarines profesionales que serán los encargados de corporizar el ritmo y la melodía de la música emblema de la Argentina.

Cabe destacar que, dicho evento, es libre y gratuito para los vecinos de Alejandro Roca y la región.

“Simplemente es darles un espacio a las diferentes expresiones de nuestra cultura. En esta oportunidad el tango es el que cobra protagonismo”, expresó Mistó.

Diálogo cultural

El tango es el resultado de la combinación de aportes afroamericanos, criollos y europeos. La tradición argentina de este estilo particular, hoy conocida en el mundo entero, nació en la cuenca del Río de la Plata, entre las clases populares de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo.

Entre las expresiones más características del tango figuran: la música, la danza y la poesía.

“Desde Cultura tratamos de incorporar público de diferentes edades y con distintos gustos artísticos; siempre poniendo de manifiesto todo aquello que nos identifique con lo nacional”, concluyó.