Luego de que las negociaciones entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Ministerio de Trabajo no llegaran a buen puerto, se confirmó el paro previsto para este martes desde las cero horas en todo el país. 

El transporte urbano de Córdoba se verá paralizado este martes debido al paro que anunció la Unión Tranviaria Automotor (UTA) frente a un nuevo fracaso en la reunión paritaria de este lunes.  

Vale la pena recordar que se había dispuesto una conciliación obligatoria por 15 días y finalizaba este lunes, por lo que después del fracaso de la reunión concretada a las 16, iniciará la huelga. 

La medida de fuerza que alcanzará a los colectivos de corta y media distancia se produce tras los reclamos salariales que lleva a cabo el gremio desde hace semanas. Puntualmente, lo que se exige es el cobro de un incremento retroactivo para que el básico sea de 262 mil pesos, más un bono no remunerativo de 32 mil pesos y viáticos diarios. 

Comunicado de prensa

El gremio había adelantado la posible acción el jueves pasado en un comunicado de prensa que expresaba: «De no acordarse los salarios para el personal representado, se va a ratificar un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13».

En el documento además indicaron que «las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país». Mientras tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) continuaban reclamando un aumento en los subisidios que reciben por parte de Nación para hacer frente a los aumentos salariales reclamados por la UTA.

«La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte», advirtió días atrás la entidad. 

Fuente: Télam. 

¡Viralizalo!