A pesar de las críticas por el incumplimiento en algunos aspectos del contrato del servicio de Higiene Urbana, hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición para extenderle la responsabilidad del servicio a Cotreco. Además, los ediles resolvieron crearán una comisión para controlar que la empresa cumpla con el contrato.

Este jueves por la mañana se aprobó en segunda lectura la prórroga del contrato para que Cotreco continúe brindando el servicio de recolección de residuos y barrido en la ciudad de Río Cuarto.

Los concejales de Hacemos por Córdoba y Juntos por el cambio votaron a favor de la prórroga, mientras que la edil Miriam Salvatierra del bloque PAIS se abstuvo. La prórroga será por dos años, esto es desde el 1 de julio del 2023 hasta el 1 de julio del 2025.

Además, los ediles acordaron crear la Comisión de Seguimiento y Control del Cumplimiento y Ejecución de los contratos suscriptos entre la Municipalidad de Río Cuarto y la empresa Cotreco. La misma estará integrada por tres concejales, uno de cada bloque.

El concejal Pablo Benítez dijo que lo que se busca con esta iniciativa es mejorar la prestacion de los servicios y agregó: «Este servicio de higiene urbana es el más importante de nuestro municipio. Pasa los 200 millones de pesos mensuales y que según los informes de la Secretaría de Economía demanda el 30% de los recursos propios (sin lo que llega de coparticipación)«. Por tales motivos, consideró que es fundamental poner en marcha la Comisión de Seguimiento y Control.

Aprobación con críticas

Antes de la votacion para otorgar la prórroga en el contrato por el servicio de higiene urbana a Cotreco, los concejales de Juntos por el Cambio cuestionaron la falta de cumplimiento de parte de la empresa Cotreco en algunos aspectos del contrato y le reclamaron al oficialismo la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Residuos.

Marcos Curletto dijo que la gestión actual demostró “no tener compromiso con la promesa que hicieron de cuidar el medio ambiente”. Señaló que en el enterramiento sanitario no se cumple con la normativa porque no hay una cortina forestal. “Hasta alguien como yo que no soy un técnico especialista en la temática se da cuenta porque no hay un solo árbol”, enfatizó Curletto.

Finalmente, tras llegar a un acuerdo por el espacio de fiscalización conjunta y “para no hacer una licitación a las apuradas”, vamos a votar a favor de la prórroga del contrato de Cotreco, expresaron los concejales de Juntos por el Cambio.

¡Viralizalo!