Este sábado 3 de junio se cumple el 8º aniversario de la primera marcha de Ni Una Menos, aquella manifestación que convocó a miles de personas a lo largo y ancho de todo el país, marcando un hito dentro y fuera del movimiento feminista.
En lo que va de 2023 ya son 100 los femicidios, de los cuales 9 pertenecen a la provincia de Córdoba. En el 80% de los casos el femicida pertenece al círculo íntimo de la víctima. Esta problemática ocupa un lugar central al interior del movimiento feminista y estos datos denotan más que nunca que la sociedad toda se debe movilizar para reflexionar sobre las consecuencias más extremas de la violencia por razones de género.
Aquellos pies puestos en las calles el 3 de junio del 2015 irrumpieron en el escenario social evidenciando una problemática que año a año se lleva la vida de cientos de mujeres. Demostraron múltiples fallas del sistema judicial y la policía principalmente para dar respuestas ante este flagelo, y obligaron al Estado en sus diferentes estamentos a replantear las herramientas dispuestas para abordar la violencia de género.
La UNRC, a través del Consejo Superior, ha adherido a la convocatoria de este sábado en Río Cuarto, cuyo inicio está previsto para las 16.30 en plaza Roca. Esta instancia, fundamental como las anteriores, contempla entre sus reclamos que se haga justicia y sea con celeridad, así como la aplicación de políticas públicas y capacitaciones en temáticas de género en las instituciones. La Universidad, por su fuerte compromiso social, no debe ni puede ser ajena a estos procesos, de ahí que se pliegue a exclamar “¡Ni Una Menos, vivas nos queremos!”.