El secretario general de la UEPC y tercer candidato a legislador provincial por el frente «Creo en Córdoba de Todos» cuestionó la ley impulsada por Schiaretti y aseguró que la provincia tiene “la peor jubilación docente del país”.
Este miércoles el referente gremialista y candidato a ocupar una banca en la Legislatura provincial estuvo en Río Cuarto junto al candidato a gobernador Federico Alessandri.
En una entrevista en el programa Nada Fake, Juan Monserrat, dijo que en Córdoba el gobernador “le muestra las cuentas a la Bolsa de Comercio, a la Fundación Mediterránea y los sectores de poder más concentrado aplauden el modelo de gestión de Córdoba, pero la provincia tiene una pobreza muy grande y una desocupación muy alta en Gran Córdoba”.
“De nada sirve que la planilla de Excel te dé bien si tenemos conflictos en la salud, educación y en otros sectores fundamentales para la vida de Córdoba. A nosotros nos parece que este esquema de redituarle al sector de poder hace que otros sectores la pasemos bastante mal”, afirmó Monserrat.
En este punto, hizo especial mención al problema jubilatorio y recordó que Schiaretti impulsó “una ley muy regresiva como la 10.694 con la peor jubilación docente del país”.
“Precisamente con Federico (Alessandri) y Gabriela (Estévez), el primer proyecto que vamos a ingresar en la Legislatura es una propuesta para modificar esa ley porque no se está cumpliendo con lo básico que dice el Tribunal Superior de Justicia que es pagarle el 82% móvil a los jubilados”, adelantó.
Respecto a la conflictividad laboral que continúa con algunos sectores en la provincia de Córdoba y que parecen no llegar a un acuerdo, Juan Monserrat dijo: “No se entiende por qué tenemos que llegar a un conflicto y hacer como hicieron los médicos del Hospital de Río Cuarto (presentaron su renuncia) para que luego apareciera la plata y resolver el problema. Si tenían la plata, por qué tenemos que extorsionar a los trabajadores de la salud y a los docentes de la provincia”, remarcó y cuestionó al gobierno provincial por “llevarlos al límite y descontarle los días de paro a los trabajadores cuando están los recursos económicos para pagarle”.

Federico Alessandri, candidato a gobernador y Juan Monserrat, candidato a legislador
Aseguró que Córdoba la está pasando mal. “Por más que la propaganda oficial diga que está todo bien, necesitamos volver a un esquema en donde todos podamos participar y ser escuchados para que se corrijan las políticas sociales”, enfatizó.
“Nosotros no queremos ser más considerados una isla en donde la Provincia levanta muros y se muestra como algo diferente. Nos parece muy flojo que un gobernador siempre responsabilice al gobierno nacional cada problema que tiene”, expresó Juan Monserrat durante la entrevista en Nada Fake.
La educación tras la pandemia
En materia educativa, Juan Monserrat manifestó que tras la pandemia la escuela atraviesa un escenario totalmente nuevo con problemáticas que antes no existían. Dijo que “hay mayor violencia” y se observa “una falta de respeto a la autoridad pedagógica del docente de parte del alumno”.
Sostuvo que hay una necesidad de replantear el modelo educativo. “Antes la escuela era un organizador social como el trabajo, pero ahora esos dos elementos están en crisis”, advirtió.