Se trata de un listado de tarifas máximas de alojamiento y paquetes turísticos consensuados con las cámaras hoteleras y las agencias de viajes.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, firmó ayer un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento con las cámaras hoteleras y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos ofrecidos por las agencias de viajes, de cara a la cuarta edición del programa “PreViaje”, que se lanzará en los próximos días.

El listado estará cargado en la web www.previaje.gob.ar a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa del programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados.

En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a seis millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías regionales.

Se podrá utilizar en los fines de semana largos

El Gobierno confirmó que, en la nueva edición del PreViaje, se podrá viajar en mayo y junio, incluidos los fines de semana “extra largos” del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.

En cuanto al reintegro, los beneficiarios podrán acceder a un 50% de lo gastado para realizar el viaje. En caso de pertenecer al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la devolución sería del 70%. Se espera que el tope máximo de la devolución de dinero aumente en esta nueva edición.

Fuente: Télam/Cba24N

¡Viralizalo!