Esta semana, el Gobierno de Juan Schiaretti otorgará la Aprobación Definitiva al Parque Industrial número 52.

El Gobierno de Córdoba lanzó un comunicado en el que destacó “el empuje conjunto del sector público y del sector privado” para el desarrollo de parques industriales en nuestra provincia. “Acompañan el crecimiento del entramado industrial cordobés mejorando la competitividad de las industrias que allí se radican, posibilitándoles acceder a múltiples beneficios y permitiéndoles a los gobiernos locales una mejor y más eficaz reordenamiento territorial”, expresaron desde Provincia.

En ese sentido, destacaron que se encuentran radicadas más de 1.100 pymes que emplean a más de 16 mil trabajadores y trabajadoras, “constituyendo una pujante fuerza dinamizadora del ecosistema productivo cordobés”.

“Los parques industriales representan la posibilidad de llevar el desarrollo productivo a cada rincón de la provincia, brindándoles a quienes allí se radican todos los servicios que requieren para funcionar de manera eficiente y sustentable”, añade el comunicado, donde pusieron el foco en la ley de promoción industrial vigente y demás beneficios para el sector.

“Los beneficios y ventajas que ofrecen estas herramientas han permitido el desarrollo de proyectos de radicación de más de 200 nuevas empresas que, en conjunto, generan más de 5.000 nuevos empleos”, aseguran.

El Parque Industrial 52

Se trata del Parque Industrial Polo 52 ubicado en la ciudad de Córdoba, departamento Capital. Se asienta en un predio de 41 hectáreas, distribuido en 96 lotes. Cuenta con 34 industrias instaladas las que generan 401 puestos de trabajo.

A partir del reconocimiento definitivo, se proyecta, la radicación en el predio de 14 nuevas industrias las cuales generarán 88 puestos de trabajo más.

De esta manera, el Parque contará con 48 industrias radicadas generando un total de 489 puestos de trabajo.

En la oportunidad, se hizo entrega por parte del Gobierno de la Provincia de un Aporte No Reembolsable por $8.000.000 para la ejecución de obras de infraestructura complementarias en el predio.

La Aprobación Definitiva por parte de la Provincia de Córdoba, permite que las industrias que se radiquen en el Parque accedan de forma directa a la Promoción Industrial por 15 años y la Promoción Logística por 5 años; subsidio por 7 años a la mano de obra y subsidio por 7 años a los consumos energéticos.

En el Parque Industrial Polo 52 se va a inaugurar el Centro de Innovación Productiva y va a recibir  el Sello de Parque Industrial Verde.

De estos 52 Parques Industriales, 43 fueron habilitados en estos 40 meses de gestión y ya incorporaron en materia productiva:

  • 1.257 hectáreas de loteo industrial.
  • $23.990.000.000 invertidos en infraestructura en obras intra y extramuros.
  • 1.115 industrias instaladas.
  • Más de 16.512 puestos de trabajo.

Los 52 Parques Industriales de Córdoba

  •  Departamento San Justo: Parque Industrial Piloto San Francisco, Parque Industrial Morteros, Parque Industrial Regional del Noreste Cordobés (Seeber), Parque Industrial La Paquita y Parque Industrial, Tecnológico y Educativo de Alicia.
  • Departamento Tercero Arriba: Parque Industrial Leonardo Da Vinci, Parque Industrial Leonardo Da Vinci Fase II y Parque Industrial Hernando.
  • Departamento Rio Segundo: Parque Industrial Luque, Parque Industrial Villa del Rosario, Parque Industrial Pozo del Mole y Parque Industrial Villa del Rosario II.
  • Departamento Juarez Celman: Parque Industrial Intendente Roberto D. Grosso, Parque Industrial Ucacha y  Parque Industrial Adrián P. Urquía.
  • Departamento General San Martin: Parque Industrial Logístico y Tecnologico Villa María S.E.M., Parque Industrial Arroyo Cabral, Parque Industrial Chazón y Parque Industrial Ausonia.
  • Departamento Rio Cuarto: Parque Industrial Rio Cuarto Presidente Arturo Frondizi, Parque Industrial y Tecnológico Santa Catalina de Holmberg, Parque Industrial Eva Duarte Perón Alcira Gigena, Parque Industrial CECIS II, Parque Industrial Sampacho  y Parque Industrial Arturo Frondizi 2.
  • Departamento Santa María: Polígono Industrial Malagueño Fase 1, Polígono Industrial Malagueño Fase 2, Polo Industrial Malagueño y Parque Industrial Toledo.
  • Departamento Marcos Juárez: Parque Industrial Corral de Bustos Ifflinger, Emprendimiento Productivo Leones, Emprendimientos Productivos Noetiger, Parque Industrial Marcos Juárez, Parque Industrial Los Surgentes y Parque Industrial Arias.
  • Departamento Unión: Parque Industrial Ordoñez, Parque Industrial Bell Ville, Parque Industrial Morrison, Parque Industrial Justiniano Posse, Parque Industrial Cintra y Parque Industrial Alto Alegre.
  • Departamento Presidente Roque Sáenz Peña: Parque Industrial de Laboulaye.
  • Departamento Colón: Parque Industrial Mi Granja.
  • Departamento Río Segundo: Parque Industrial Calchín y Parque Industrial Villa del Rosario II y Parque Industrial Pozo del Molle.
  • Departamento Capital: Parque Industrial Ferreyra, Parque Industrial CACEC, Parque Empresarial Aeropuerto y Parque Industrial Polo 52.
  • Departamento Calamuchita: Parque Industrial, Tecnológico y de Servicios de Villa General Belgrano y Parque Industrial Santa Rosa de Calamuchita.
  • Departamento Rio Primero: Parque Industrial La Para.
  • Departamento Cruz del Eje: Parque Industrial, de Servicios y Polo Tecnológico Cruz del Eje.
¡Viralizalo!