El ministro de Economía destacó que con la medida se busca fomentar las exportaciones de economías regionales, que son «el principal empleador».
El Programa de Incremento Exportador, lanzado hoy por el ministro de Economía, Sergio Massa, reconocerá el dólar a 300 pesos para las exportaciones agroindustriales.
Con el antes denominado «dólar agro», Massa dijo que se busca incentivar las exportaciones argentinas y fortalecer las reservas.
«Hemos incorporado a las economías regionales también, que son los mayores empleadores de la Argentina, con más de 380.000 puestos de trabajo», destacó Massa.
Dijo que se buscará un fuerte aumento del volumen de productos como yerba y cítricos, pero se pedirá que la fruta y los concentrados, o el vino, tengan presencia a buen precio en la mesa de los argentinos».
El ministro Massa anunció un nuevo esquema con el que intentará impulsar la liquidación de divisas y frenar una salida de dólares que ya supera los US$ 3.000 millones en lo que va del año.
El nuevo esquema se denominará «Programa de incremento exportador», e incluirá un acuerdo con las cerealeras para establecer un mínimo garantizado de liquidación por un período que no va a superar los 45 días.
El plazo de vigencia del acuerdo será del 8 de abril al 24 de mayo próximo.
También incluirá un acuerdo con economías regionales, cuyo plazo irá del 8 de abril al viernes 7 de julio.
En el caso de las economías regionales, deberán cumplir con las condiciones de elegibilidad sobre la base de criterios del Ministerio de Economía.
Fuente: NA