Así lo expresó Ricardo Salomé, titular de la cámara de Concesionarios y referente del sector empresario, quien mantuvo hoy un encuentro con el intendente Juan Manuel Llamosas.

El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (A.C.A.R.A) y de la Confederación General de Comercio y Servicios de la República Argentina, Ricardo Salomé, visitó Río Cuarto para reunirse con el intendente Juan Manuel Llamosas en vías de trabajar la vinculación público-privada en la ciudad que el empresario definió como “un polo productivo enorme, de los pocos que hay en el país”.

En contacto con la prensa, el referente del sector de Concesionarias de Automotores, destacó que la capital alterna “es una plaza muy importante en la Argentina por todo lo que mueve y una de las ciudades más importantes en desarrollo de tecnología, a la vanguardia del país”.

En ese sentido, Salomé se metió de lleno en la campaña electoral que tiene a Llamosas peleando por ser erigido como candidato a vicegobernador en la fórmula que lidera Martín Llaryora en Hacemos por Córdoba, protagonistas de lo que definió como “una continuidad” de la gestión de Juan Schiaretti.

“Cuando vinimos acá y nos juntamos con el intendente, quedamos impactados por el alto grado de gestión que está teniendo el municipio. Si eso se suma a lo que ha hecho el ‘gringo’ Schiaretti en Córdoba hacen que haya una complementación importantísima, más ahora que habrá una continuidad y que Martín Llaryora será el futuro gobernador de la provincia”, expresó.

El empresario agregó: “Sería muy bueno que haya un gran gestionador como Llamosas junto con Llaryora, porque estamos viendo con nuestros propios ojos que lo hecho en Río Cuarto es casi único en el país”.

Sobre el impulso de su sector a la candidatura de Llamosas, Salomé dijo que “no le damos el aval a Llamosas, sino que se lo dan los hechos” y afirmó que “Schiaretti ha hecho una provincia casi revolucionaria en términos del desarrollo y seguramente que Juan Manuel (por Llamosas) le dará una evolución a ese proceso”.

Finalmente, el referente empresario concluyó que “necesitamos gobernantes que sepan de gestión. Schiaretti presidente, Llaryora gobernador y Llamosas vicegobernador, se formaría una trilogía perfecta”.

Schiaretti presidente

Es hora de sacar un plan integral y, si cambia el Gobierno nacional, creemos que debería tener mucha ingerencia el ‘gringo’ Schiaretti, una figura ideal para poder presidir la Argentina por lo hecho en Córdoba, por su visión macroeconómica única y porque él sabe cómo hacer que la gente saque esos 350 mil millones de dólares que están guardados en cajas de seguridad para volcarlos a los circuitos productivos.

Con él aportando sus ideas al país, no tenemos dudas de que podríamos lograr una Argentina mucho más desarrollada que la que tenemos ahora y un crecimiento más importante del que creemos.

La cantidad de Pymes que hay en Argentina merecen que se pueda contratar gente de una manera mucho más fácil que la que se tiene ahora, no tener las multas que generan la finalización de contratos laborales y que se pueda dar confianza a la hora de generar puestos laborales.

Situación del mercado

En referencia a la actualidad del mercado de automotores, Salomé detalló que el sector viene de una crisis muy aguda producto de la pandemia. “Habíamos llegado a patentar casi un millón de autos en el 2013 y en la última década, sin contar la pandemia, llegamos a un promedio de 750 mil vehículos. Tenemos las estructuras productivas generadas para esa cantidad, pero con la pandemia el nivel bajó primero a 350 mil en 2020 y para este año esperamos un mercado de 425 mil, que está lejos de lo que tuvimos”, dijo.

En ese sentido, planteó que el sector todavía está lejos de pasar su mejor momento, pero que está creciendo. Aún así, señaló que “son muchas las restricciones externas por los microchip que las casas matrices asignan a cada fábrica en el mundo porque hay faltantes”. En cuanto a lo interno, expresó que “tenemos importaciones muy limitadas por las restricciones que se aplican debido al faltante de dólares” y agregó: “Hay autos que no están entrando por esta razón y están faltando”.

¡Viralizalo!