Así lo aseguró el secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas, tras invitar a los ciudadanos para que participen de la inauguración de la obra de reforma integral que se realizó sobre los espacios verdes de este sector. La obra surgió de la unificación de tres proyectos presentados y votados en el marco del Presupuesto Participativo.

Este domingo, el lago Villa Dalcar se viste de fiesta para celebrar la finalización de las obras que se llevan a cabo en el marco del proyecto “Lago en el Cielo”, una intervención integral de los espacios verdes ideada por los vecinos en el marco del programa de Presupuesto Participativo.

Se trata de un Proyecto del Presupuesto Participativo 2021, que incluye la remodelación y puesta en valor de la costanera del lago, demoliendo las verjas existentes para generar mayor espacio y jerarquizar el ingreso existente, la colocación de veredas de colores, bancos, juegos integrados y una ampliación del espacio verde para que la familia concurra y disfrute.

En la previa del acontecimiento que se llevará a cabo desde las 17 horas y que contará con espectáculos musicales en el lago, CÓRDOBA HOY dialogó con el secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas, quien celebró la concreción de la obra por los vecinos y que surge de la unificación entre tres proyectos que integran cada zona de este sector.

“Es una intervención total que llega desde la isla e integra hasta el Parque Ecológico, con 1200 metros de veredas, bancos, iluminación y la posibilidad de confirmar que duplicamos la disposición de espacios verdes en este sector”, afirmó De Rivas.

Asimismo, el funcionario aseguró que, con estas obras, el Villa Dalcar “es el espacio verde más bello de Río Cuarto, por eso este domingo vamos a celebrar que de forma conjunta con los vecinos se ha embellecido aún más”.

De Rivas afirmó que intervenciones como esta “son el reflejo de lo que representa el Presupuesto Participativo, donde se han votado en su mayoría proyectos que buscan transformar los espacios verdes de nuestra ciudad, en el Andino, las costas del Río y ahora también en Villa Dalcar”.

El funcionario informó que ya son más de 30 las plazas que se han intervenido en el marco del Presupuesto Participativo. “La cantidad de proyectos dedicados a esto nos transmite que el vecino quiere volver a hacer propio estos lugares que con el paso de los años han sido víctimas del deterioro”, expresó De Rivas.

En ese sentido, el secretario dijo que los vecinos que se acerquen a la celebración del domingo “se van a encontrar con la intervención más grande en el perilago desde que existe” y señaló que “esperamos que se ponga en valor algo que los riocuartenses cimentaron para que se logre y llamar a todos para que se utilicen con responsabilidad, con el compromiso ciudadano de cuidarlo”.

¡Viralizalo!