Se trata de una política de Estado cuyo objetivo principal es acompañar a los jóvenes y brindarles oportunidades para lograr la terminalidad educativa, orientarlos en la elección de su carrera universitaria o para favorecer su inserción en el ámbito laboral.
Este miércoles por la mañana, en Casa Municipal de la Cultura, la directora de Ciudades Educadoras, Prof. Mónica Mansilla y la directora de Juventud, Prof. Vanesa Macías, presentaron nuevas instancias del Programa «Mirarme».
En declaraciones a CÓRDOBA HOY, Vanesa Macías explicó que esta segunda edición del programa incluye varias propuestas destinadas a los jóvenes de General Deheza, con el objetivo de proporcionarles herramientas para favorecer la terminalidad educativa, orientarlos en la elección de su carrera universitaria, como así también acompañarlos y capacitarlos para la inserción en espacios laborales.
Antes de comentar las nuevas propuestas, recordó que el año en el marco de este programa «Mirarme» se puso en marcha “un proceso de orientación vocacional donde buscábamos que cada uno de los jóvenes que participaron pudieran encontrar su camino y su propósito para empezar a diseñar su futuro”. También destacó que “se realizó una Expo Carrera que contó con la participación de 14 instituciones, entre universidades, institutos terciarios y de formación laboral porque sabemos que no todos los jóvenes quieren seguir estudiando y prefieren insertarse laboralmente ni bien terminan el secundario”.

Segunda edición con más actividades
Respecto a esta segunda edición del programa, contó que este año continuarán los dos proyectos de Orientación Vocacional y Expo Carreras, pero remarcó que será enriquecido con “una visita a las universidades de Villa María y a la de Río Cuarto para que los jóvenes conozcan la vida universitaria, vivencien un día en la universidad y puedan conocer cada uno de sus espacios”.
Además, durante este año el programa contará con dos proyectos nuevos denominados «Es por vos» y «Primera parada».
La responsable de la dirección de Juventud de General Deheza, Vanesa Macía explicó que el proyecto «Es con vos» es una propuesta destinada a todos aquellos jóvenes que por cualquier motivo han dejado de estudiar en el secundario. “Consideramos que son muchos y esperamos que se sumen a esta propuesta por la cual le brindaremos un acompañamiento para que puedan rendir las materias que les han quedado y reinsertarse al sistema educativo a la escuela que acudían o la que ellos elijan”, precisó.
Por otra parte, el proyecto «Primera parada» apunta a favorecer la terminalidad educativa del nivel secundario. “Hay muchos jóvenes y también adultos que terminan o han terminado de cursar, pero le quedan algunas materias, no las rinden y nunca reciben el tan ansiado título”, explicó Macías.
Señaló que el objetivo de este proyecto es brindarles desde el Estado municipal el acompañamiento necesario para que puedan lograr la titulación del nivel secundario.
En este marco, informó que el próximo miércoles a las 15 a las 20 horas se realizará una primera reunión en la Casa Municipal de la Cultura para conocer a los interesados y generar un plan de acción para cada uno de los participantes.
Actividades
Los talleres de orientación vocacional comenzarán a partir del mes de abril y a diferencia del año pasado, en donde se convocaba a los jóvenes por fuera de las instituciones educativas, este año se realizará en los propios establecimientos y dentro del horario escolar para que sea más provechoso.
En el mes de junio se concretarán las visitas a las universidades más cercanas, mientras que el 10 de agosto se realizará la nueva edición de la Expo Carrera.


