Desde la Federación de Inquilinos manifestaron que la situación que están viviendo vecinos de ciudades turísticas para poder tener acceso a la vivienda es dramática porque los alquileres están dolarizados. El turismo hace que suban los precios y pone en jaque el bolsillo de los trabajadores y familias que tienen que rentar un inmueble en donde vivir.

La senadora nacional y vicepresidenta de la comisión de turismo, Ana María Ianni (FdT) presentó el día de ayer un proyecto de ley para crear un registro nacional de alquiler temporario.

«Adherimos a la urgente necesidad de legislar y regular el alquiler temporario en Córdoba y todo el país”, expresó Miguel Pavlovsky, referente de Inquilinos Agrupados Córdoba en declaraciones a CÓRDOBA HOY.

La situación es insostenible y repercute en forma directa en miles de familias que necesitan hoy acceder a una vivienda digna y adecuada en esta provincia.

Esperamos que los legisladores nacionales por Córdoba también lo entiendan así.»

El proyecto de ley plantea que todos los rentistas que pretendan comercializar viviendas para alquileres turísticos deberán registrarse y ser autorizados en el ámbito del Ministerio de Turismo de Nación.

La senadora propone sanciones en el caso de incumplimiento y en sus fundamentos explica la importancia de regular una actividad que en la actualidad impacta de manera prejuiciosa en el acceso a la vivienda para alquiler permanente.

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, manifestó: “Es fundamental que el proyecto de ley avance en el Senado. La situación que se está viviendo en ciudades turísticas en materia de acceso a la vivienda es dramática”.

En este marco, advirtió que como consecuencia de la desregulación los inquilinos padecen la “dolarización de alquileres, contratos por 6 meses, aumentos de precios empujados por la renta para alquiler turístico y condiciones excluyentes para alquilar vivienda”.

Muñoz remarcó que es imposible continuar de esta manera y consideró necesario avanzar en una ley que regule este tipo de acciones: “El mundo hace años interviene en esta materia y Argentina debe hacerlo de manera urgente”, concluyó.

La iniciativa cuenta con el aval de la Federación de Inquilinos Nacional, la cual está conformada por las siguientes organizaciones: Asociación de Locatarios de San Juan – Inquilinos Agrupados – Inquilinos Santa Cruz – Inquilinos La Pampa – Inquilinos Agrupados Tandil (Prov de Bs As) – Inquilinos Corrientes – Inquilinos Agrupados Córdoba – Inquilinos Agrupados Neuquén – Inquilinos Agrupados Entre Ríos – Inquilinos Agrupados Rosario – Valeria Toledo Inquilinos Agrupados Villa La Angostura.

Conocé el proyecto

¡Viralizalo!