El intendente de la capital y candidato a gobernador provincial brindó su último discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante.
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, inauguró anoche las sesiones del Concejo Deliberante en el décimo Centro Operativo de la ciudad. Todo el arco político de Córdoba, oficialismo y oposición, se dio cita en el CPC Colón para escuchar el discurso del candidato a gobernador de la provincia.
Concejales, funcionarios y demás autoridades siguieron con atención las palabras del intendente. El acto, con hora de arranque 19.30, se vio demorado. Pasadas las 20.20 horas, el actual viceintendente Daniel Passerini tomó la palabra y agradeció la presencia de todos los invitados. Finalmente, pasadas las 20.30 horas, Llaryora subió al estrado y comenzó con su alocución.
«Vengo a rendir cuentas al pueblo de Córdoba de lo que hemos hecho hasta ahora. Y a trazar las líneas de la próxima gestión municipal», expresó también Martín Llaryora, quien dejó mensajes claros sobre la sucesión de su Gobierno, donde su ahora segundo al mando, Daniel Passerini, suena como el candidato peronista con mayores adhesiones.
El intendente lideró un encendido discurso donde repasó las principales obras y programas a tres años de haber asumido la intendencia. Hubo críticas a la gestión anterior y habló sobre el panorama que recibió por parte de la intendencia de Ramón Javier Mestre.
«Sacamos el municipio del atraso. Hoy Córdoba tiene mejores servicios y todos lo podemos ver», expresó el intendente como principal balance de sus casi cuatro años de gestión. En sintonía con ese mensaje, citó al gobernador al decir: «Como dice Juan Schiaretti: `Hablamos poco y hacemos mucho´».
Llaryora prosiguió con las críticas hacia la gestión que lo antecedió y planteó: «Hoy podemos mirar a los ojos a nuestros vecinos, porque sé que hemos cumplido con lo que nos comprometimos cuando asumimos en la ciudad: Córdoba está mejor que hace tres años. Córdoba va recuperando la posición de vanguardia que nunca debió abandonar. Córdoba está de pie y camina».
En el repaso de su gestión, el intendente cordobés remarcó acciones como las políticas de innovación productiva, educación, el cuidado ambiental y la participación ciudadana, donde destacó la situación de las vecinales que, por decisión suya, renovaron mandatos con una votación abierta para todos los vecinos.
«Una cosa es gobernar para los vecinos y otra muy distinta es gobernar con los vecinos. Y nosotros cuando asumimos con Daniel Passerini el gobierno de la Municipalidad, hemos decidido gobernar con los vecinos. Y para eso, no hay otro modo que hacerlo con sus representantes», indicó.
En materia seguridad, tema caliente del debate político actual, Llaryora expresó: «La seguridad de los cordobeses es un tema que nos preocupa, y por eso no nos quedamos de brazos cruzados». En ese sentido, mencionó la inversión municipal en luminaria pública y sistemas de videovigilancia.
Entre los anuncios, el intendente puso el foco en salud y aseguró que el 2023 será el año que verá inaugurados 4 modernos Hospitales de Pronta Atención en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
Otro de los detalles importantes de la sesión inaugural del Concejo Deliberante fue que el discurso de Llaryora fue presenciado por dirigentes de la oposición que competirán con él en las urnas provinciales. Así pudo advertirse la asistencia de Luis Juez y Rodrigo de Loredo, entre otros políticos de la oposición.
Sobre la campaña electoral y su rol como candidato a gobernador, Llaryora lanzó un contundente mensaje. «Lo digo para que todos entiendan: estamos en un año electoral, pero esto no cambia el compromiso que asumí con ustedes cuando me votaron para ser intendente de esta ciudad», afirmó sobre el final de su discurso.