Fernández aseguró que se puede «discutir y tener diferencias pero no podemos dividirnos», de cara a las próximas elecciones presidenciales de este año. Lo hizo al encabezar la firma de un convenio para construir una sede de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).
El presidente Alberto Fernández reiteró este viernes su convocatoria a «la utopía de la igualdad» y pidió «más unidad que nunca» en el Frente de Todos al encabezar un acto en Berazategui, a días de la reunión de la mesa política del oficialismo en la cual se delineará la estrategia electoral.
«Cuidar la democracia no basta, tenemos que ir por algo más, necesitamos teneruna nueva utopía, la utopía de la igualdad, la utopía de la justicia social, que todos tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en cada rincón del país», afirmó el Presidente al hablar esta mañana en el Centro de actividades Roberto De Vicenzo de Berazategui, en el sur del conurbano bonaerense.
Acompañado por el intendente Juan José Mussi, la vicegobenadora Verónica Magario y los ministros Victoria Tolosa Paz; Gabriel Katopodis y Jaime Perczyk, el Presidente entregó en el Centro de actividades Roberto De Vicenzo de Berazategui mobiliario escolar para equipar aulas y material deportivo para fortalecer clubes de barrio, y además firmó un convenio para construir una sede de la Universidad
Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en el distrito.
Al recordar palabras de Juan Domingo Perón, el Presidente dijo que «tenemos que estar unidos para que los enemigos de la patria no tomen el poder; lo escribía Perón y está vigente».
«Podemos discutir y tener diferencias, lo que no podemos es dividirnos», aseguró el jefe de Estado.
«Antonio Cafiero -recordó el Presidente- decía que ‘Quien sueña solo, solo sueña, pero quien sueña con otros cambia la realidad».
«Sueñen conmigo, no me dejen soñando solo, démosle a cada argentino lo que le corresponde, y a los compañeros y compañeras, unidad», afirmó el Presidente en uno de los tramos finales de su discurso.
Tras firmar el convenio para construir una nueva sede de la UNAJ, Fernández defendió en su discurso la creación de universidades públicas en el conurbano bonaerense y el interior del país y destacó la importancia de «poder estudiar en el lugar donde vive» cada argentino.
«¿Cómo privar a esa Argentina del derecho a estudiar, a tener un futuro? ¿Cómo no aprovechar las ganas de aprender? Si los porteños tuvimos ese privilegio porque no lo van a tener los argentinos en cada rincón de la patria. No creo eso que dicen algunos que los hijos de los pobres están condenados a la pobreza», dijo el mandatario.