El objetivo de esta iniciativa es sembrar las bases para la creación de proyectos que tiendan a producir alimentos sin el uso de productos químicos que contaminan y deterioran el medio ambiente.

El sábado 4 de febrero, en la Casa de la Cultura de Ucacha, se llevará a cabo el primer encuentro denominado por «Un futuro más orgánico» con la idea de potenciar el desarrollo de la producción agropecuaria amigable con el medio ambiente.

El objetivo de este primer encuentro es sembrar las bases para la creación de proyectos que tiendan a producir alimentos sin el uso de productos químicos que contaminan y deterioran el planeta. Será con entrada libre y gratuita.

Desde la Municipalidad invitan a la comunidad a ser parte de de las actividades programadas para compartir un espacio de reflexión y pensar en un futuro más saludable para las futuras generaciones.

Cronograma de actividades

-10 horas: charla a cargo de Jeroen Straver, quien relatará la historia de la agricultura en los Países Bajos, y su proyecto familiar de hacer una huerta orgánica en el campo de su padre.

-11,30 horas: Presentación por parte de la familia Vignetta acerca del trabajo realizado en su granja donde confluyen animales, cultivos y compostaje.

-12,30 horas: almuerzo

Importante: Todas las actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita. Se deberá reservar asistencia con anticipación al número: 353-5650813.

¡Viralizalo!