Aumenta el tránsito en las principales arterias de la provincia, sumado a ello los controles vehiculares. Aquí detallamos cuáles son los elementos exigibles y las recomendaciones para viajar de manera segura.

Comenzó la temporada turística y el flujo de tránsito sobre las rutas cordobesas es cada vez mayor. Ante el aumento de controles, importa recordar cuáles son aquellos requisitos y recomendaciones a seguir para circular de manera segura.

Romina Winner, periodista especializada en tránsito y movilidad sostenible, se refirió a las especificidades que contempla la Ley de Tránsito 24.449, una normativa vigente desde la última reforma constitucional de 1994. 

“Lo importante de las normas es que establecen criterios para que se cumplan en todo el país, después cada una de las provincias tiene sus leyes específicas», aclaró en diálogo con Radio Universidad

Entre las obligaciones que rigen en todo el territorio nacional, se encuentran la de circular con luces bajas encendidas. Sobre ello, Winner recordó que las balizas o luces intermitente sólo deben utilizarse cuando el automóvil está detenido, nunca cuando hay neblina o lluvia ya que presta a la confusión para otro vehículos que circulan. 

Otro requisito indispensable es la de contar con la Inspección Técnica Vehicular (ITV) al día. Actualmente en Córdoba se denomina de esta manera, pero que también puede ser solicitada en controles de tránsito como Revisión Técnico Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Qué documentos y elementos son obligatorios

  • Documento Nacional de Identidad de cada uno de los ocupantes.
  • Licencia de Conducir del conductor.
  • Cédula Azul o Verde del vehículo según quién lo conduzca.
  • La Póliza de Seguro contratado, que es diferente a la última boleta paga.
  • Comprobante de patente paga.
  • Inspección Técnica Vehicular al día. 

Elementos: 

  • Balizas transportables.
  • Matafuego cargado y con fecha de expiración al día. 
¡Viralizalo!