El intendente Guillermo Cavigliasso confirmó a CÓRDOBA HOY que ya está en marcha “Punto Cartón”, una política municipal ambiental destinada al reciclado de papel y cartón.

Esta propuesta surge a partir del trabajo que viene desarrollando el gobierno municipal en materia de reciclado y cuidado del medio ambiente. En este marco, el intendente Guillermo Cavigliasso recordó que ya venían separando los plásticos, latas y vidrios y ahora también se suma el papel y el cartón.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, el jefe municipal contó que en los últimos tres meses del año pasado realizaron un diagnóstico en 40 comercios para conocer la cantidad de papel y cartón en la ciudad. “Dicho relevamiento sirvió para que en este 2023 pusiéramos en marcha esta propuesta denominada «Punto Cartón»”, destacó.

Conforme al diagnóstico realizado por el Área de Ambiente, se colocarán un total de 20 contenedores azules en puntos estratégicos de la ciudad. Los comerciantes y vecinos podrán depositar papel, envases de cartón limpios, cajas desarmadas limpias y secas, revistas, diarios, cartulinas, hojas limpias.

“Ya se instalaron 10 contenedores y pronto llegarán 10 más. La idea es que los comercios y vecinos puedan llevar a esos contenedores identificados con el color azul el papel y cartón que no utilicen. El contenedor cuenta con una calcomanía que indica qué es lo que se puede depositar en su interior”, detalló Guillermo Cavigliasso.

El material depositado se recolecta y se traslada al Centro Ambiental en donde la Municipalidad cuenta con la prensa y el personal necesario para compactar el material y darle un destino final.

A partir de esta política municipal, “el objetivo es disminuir la cantidad de basura que se traslada al enterramiento de Río Cuarto, generar materia prima a partir de lo que se recicla y cuidar el medio ambiente”, expresó el mandatario.

El intendente adelantó que en febrero comenzarán a agrandar el Centro Ambiental de General Cabrera para ampliar los volúmenes en este 2023.

Durante 2022 el municipio logró reducir unas 125 toneladas de residuos. “Esto equivale a un mes menos del total de residuos que se trasladan al enterramiento de Río Cuarto, por lo cual ya es muy buena noticia porque implica menos movimiento de camiones, menos gasto y fundamentalmente porque contribuimos al cuidado del medio amiente”, destacó Cavigliasso.

Ambiente y educación

El intendente señaló que para llevar a cabo estas políticas vinculadas al reciclado y cuidado del medio ambiente es fundamental la participación de los vecinos y la articulación con los establecimientos educativos.

Indicó que durante el 2022 se sumó un personal municipal que articula acciones con los establecimientos educativos para fortalecer estas políticas públicas y generar conciencia en los más pequeños. Además, desde el gobierno municipal se organizan diferentes campañas informativas para que la comunidad entienda la importancia de reciclar y cuidar el planeta y acompañe cada iniciativa.

¡Viralizalo!