Luego de quitar como titular a Rodolfo Gabrielli, el Ministro de Economía, Sergio Massa, se inclinó por quien fuera titular de Finanzas de tres gobiernos peronistas en Córdoba.
Luego de solicitar la renuncia de Rodolfo Gabrielli al frente de la Casa de la Moneda, Sergio Massa acordó nombrar a un ex Ministro de Finanzas cordobés que trabajó con José Manuel de la Sota. Se trata de Ángel Mario Elettore, quien asumirá sus funciones en la sociedad del estado encargada de la impresión de billetes.
Durante la última semana del 2022 se produjeron dos cambios en sitios ejecutivos del Gobierno Nacional. Por una lado, la salida obligada de Gabrielli. Por otro y de manera más ruidosa, la renuncia de Victoria Donda al INADI, que se fue con críticas hacia el presidente Alberto Fernández.
Pero el año nuevo viene con novedades y el Ministro de Economía ya eligió al sucesor de Gabrielli, sobre quien dejaron trascender cierto descontento por su gestión. Además, aseguraron que no cumplió con las directivas que le había marcado el equipo de economía que tomó las riendas en julio.
Ángel Mario Elettore es una figura conocida en el ambiente de la política, especialmente en Córdoba. Contador egresado en la Universidad de Córdoba, fue secretario de Ingresos Públicos y ministro de Finanzas entre 2003-2007 y 2011-2015, durante los gobiernos de José Manuel de la Sota.
Por la cercanía política entre el fallecido de la Sota y el actual gobernador, Juan Schiaretti, Elettore continuó ejerciendo el mismo cargo durante el primer mandato del «Gringo». Posteriormente, llegó a ser asesor del ex diputado Carlos Caserio y en el último tiempo estuvo más vinculado a una firma de asesoramiento financiero que él mismo preside, prestando servicios en múltiples localidades de la provincia y el país -entre ellas, Río Cuarto.
Ahora estará a cargo de sociedad del estado encargada de imprimir billetes, monedas, pasaportes, títulos, padrones, impresiones de seguridad e impresión variable. Se trata de una incorporación importante para el equipo de Sergio Massa, apuntando como el futuro líder del Frente de Todos de cara al 2023 electoral. Un delasotista que formó parte del Gobierno schiarettista y mantiene vínculos fuertes con sus integrantes, aun cuando fue asesor de un diputado kirchnerista. Interesante mescolanza.
Fuente: Perfíl