Este jueves por la tarde las y los trabajadores de la salud se congregarán en el centro de la ciudad para expresar su disconformidad por la falta de respuestas a los reclamos por mejoras en los salarios y en las condiciones de trabajo.
Bajo el lema «la salud unida y en pie por lo que nos falta», a partir de las 19 horas realizarán una concentración en el centro de la ciudad.
“Luchamos porque los porcentajes del aumento que propagandiza el gobierno no es real, ya que dejó de pagar adicionales en negro quedando ahora incorporados al básico”, expresaron desde la Coordinadora de Salud Córdoba Unida.
Indicaron que el Gobierno provincial “agregó otro adicional como recurso humano crítico de un porcentaje importante que, al no estar reglamentado en la ley, es de uso absolutamente discrecional, y al no estar en el básico se corre el riesgo que lo quiten”.
Los trabajadores de la salud que volverán a manifestarse en la ciudad argumentaron que fundamentalmente “el reclamo sigue porque nuestro salario básico sigue estando por debajo de la canasta básica total”.
Por otra parte, señalaron que siguen luchando porque su jubilación se ve afectada en cada reforma de la ley, “disminuyendo el monto de forma tal, que se encuentra actualmente muy por debajo de la línea de pobreza”.
“Luchamos porque las formas de contratación precarizadas, residentes incluidos, llevan los salarios a la baja y malas condiciones laborales, lo que lleva a la falta de profesionales en muchas especialidades. Luchamos porque inauguran hospitales para la foto, siendo cascarones vacíos sin personal ni aparatología”, manifestaron desde laCoordinadora de Salud Córdoba Unida.
Los trabajadores de la salud advirtieron que desde hace años se vienen hablando desde los sucesivos gobiernos de implementar una reforma en el sistema de salud pública, con el objetivo de introducir la lógica mercantilista.
Finalmente expresaron que continúan luchando porque “con la destrucción de la salud pública sólo se benefician los que lucran con la salud de la gente”.