El concejal de la oposición Pablo Benítez trazó un balance de la gestión municipal de Río Cuarto. Valoró la implementación del Presupuesto Participativo y cuestionó las prioridades en el manejo de los fondos. Dijo que «hay una matriz de despilfarro de los recursos públicos»
Con la mirada puesta en la candidatura de Luis Juez para gobernar la provincia de Córdoba, el Frente Cívico de Río Cuarto cerró el año con un encuentro en el Club Maipú. El encuentro contó con la participación de diferentes referentes de los espacios políticos que conforman la Juntos por Río Cuarto.
Durante el evento, Pablo Benítez, máximo referente del Frente Cívico en Río Cuarto, dialogó con CÓRDOBA HOY sobre el trabajo legislativo en la ciudad y también compartió su mirada sobre la gestión municipal de Llamosas.
Sobre el encuentro de cierre de año realizado ayer en el Club Maipú, Benítez dijo que “fue para encontrarnos con la gente con la cual uno viene trabajando y también para rendir cuentas de lo que se viene haciendo desde lo legislativo y partidario”.
Nota relacionada: “El mejor jugador para ser candidato a gobernar Córdoba es Luis Juez”
El concejal del juecísismo que integra el bloque de Juntos por Río Cuarto trazó un balance positivo de toda la actividad legislativa realizada durante este 2022. Destacó que los ediles del bloque han estado en permanente contacto con la gente y escuchando sus problemáticas, caminando los barrios de la ciudad, visitando a las instituciones y empresas y conversando con los vecinos y referentes barriales, sindicales y sociales.
Sostuvo que en materia legislativa han presentado un centenar de iniciativas con el objetivo de mejorar la ciudad y fomentar acciones que aporten a un mayor bienestar. Remarcó que la mayoría de las propuestas presentadas “surgieron de la participación popular y del vínculo generado con las vecinas y vecinos de la ciudad”.
De cara al 2023, manifestó que “el desafío del Frente Cívico es seguir creciendo, hacer progresar a nuestro espacio y que la gente conozca cada vez más a nuestros dirigentes, como así también seguir formando nuevos dirigentes para que el día de mañana sean buenos decisores de las políticas públicas”.
La lupa en la gestión municipal
Pablo Benítez remarcó que la gestión municipal de Llamosas tiene algunos puntos positivos como la implementación del Presupuesto Participativo como herramienta de participación ciudadana, pero fue muy crítico respecto al manejo de los recursos: “Hay una matriz de despilfarro de los recursos públicos”.
“Yo les puedo asegurar que con los recursos que hay podemos hacer mucho más”, dijo Benítez, quien explicó que ese despilfarro “tiene que ver con pagar fortuna por un servicio de higiene urbana que demanda casi el 15% del presupuesto”.
Por otra parte, manifestó que para el año que viene “hay partidas presupuestarias que uno no las entiende como alquilar máquinas para reparar calles de la ciudad por aproximadamente 350 millones de pesos, lo cual equivale al presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Económica completa, o al de tres veces el de la Secretaría de Género con lo que necesita esa área, por mencionar algunas”.
Pablo Benítez también expresó sus críticas porque “el año que viene sigue el endeudamiento para pavimentación por 850 millones de pesos”, y agregó: “No sabemos si es en peso o si es en dólar”. Remarcó que los integrantes del equipo de gestión municipal “se han enamorado del cemento y han dejado desnudo al ser humano”. En este marco, señaló que “hay problemas de inseguridad” y consideró que “el municipio tiene mucho más para hacer ante esta problemática que afecta a todos los barrios de la ciudad”.


Encuentro del Frente Cívico en Río Cuarto, con la presencia del presidente del partido Erneto Martínez