En el mes de su cumpleaños la comunidad palpita los festejos por los 135 años y disfruta de diferentes propuestas deportivas y culturales.
El intendente de Carnerillo, Iván Galfré, dialogó con CÓRDOBA HOY sobre este mes especial para toda la comunidad, brindó detalles de los festejos y también se refirió a la gestión municipal y el escenario político para el 2023.
“Estamos muy contentos, atravesando el mes aniversario de los 135 años de Carnerillo con una grilla completa de actividades que comenzaron desde principios de noviembre y que se extenderán durante los próximos días para finalizar el 25 y 26 noviembre”, expresó el intendente.
Justamente este miércoles se llevará a cabo otra de las actividades previstas en el marco de este nuevo aniversario. A partir de las 19,30 horas en el Anfiteatro Municipal habrá una exposición de arte con obras de Susana Gassmann y se llevará a cabo la presentación del Programa «Recuperación Histórica», a cargo del profesor Facundo Seara, “quien durante cuatro meses realizó un trabajo enorme de recuperación de archivos en los registros civiles, en la iglesia, etc. para compartirlos con la comunidad”, destacó Galfré.
Entre las diversas actividades que se llevan a cabo en este mes particular para los carnerillenses, el 20 de noviembre se desarrollará la 15º Competencia Atlética que reunirá a deportistas de la localidad y región.

Iván Galfré comentó que los festejos centrales serán el 25 de noviembre, día del cumpleaños de Carnerillo, oportunidad en la cual se realizará un gran desfile cívico-militar con la presencia de las fuerzas vivas de la localidad. Además, anticipó que estará presente el Ejército Argentino, Fuerza Aérea con su banda, Gendarmería, los Granaderos a Caballo de Buenos Aires, Veteranos de Malvinas y las fuerzas policiales de la provincia de Córdoba.
Las actividades continuarán con el tradicional corte de la torta y por la noche con un evento de folklore en el Anfiteatro Municipal con varias bandas de música popular.
Cumpleaños con obras en marcha
El intendente Iván Galfré destacó las diferentes obras que se llevan a cabo en la localidad tras dos años difíciles debido a la pandemia. En este marco, contó que continúan con un ambicioso plan de cordón cuneta con recursos propios. Además, con fondos provinciales, recientemente el municipio adquirió diferentes herramientas y maquinarias para la planta de residuos sólidos urbanos que les permitirá darle valor agregado al material que se recolecta de manera diferenciada.
“En la localidad también se están construyendo cuatro casas a través del programa Vivienda Semilla y hemos arrancado con las cuatro plateas del programa de 10 Mil Viviendas y nos han asignado 8 casas más. Estamos hablando que a fines de 2023 estaremos entregando 16 viviendas”, afirmó el intendente.

Por otra parte, remarcó que están realizando una obra histórica para la localidad como es la planta básica de tratamiento cloacal. “Gracias al aporte del Gobierno provincial estamos llevando a cabo la obra de la planta de saneamiento cloacal, la cual seguramente estará inaugurada en febrero de 2023”, anunció Iván Galfré.
El intendente destacó que la obra va a beneficiar a unas 500 familias de Carnerillo. «Para nosotros es importantísimo porque vamos a poder dar respuesta a una crisis a nivel de sistema cloacal, que ya hace un par de años que venimos con un colapso”, afirmó.



Sin re-elección y apoyo a Llaryora
De no modificarse la normativa vigente, Iván Galfré es uno de los tantos intendentes de la provincia de Córdoba que no podrá ser reelegido ya que está en el segundo mandato de su gestión.
Sobre esta situación, el jefe municipal dijo que es muy respetuoso de la ley y no podré volver a presentarme, pero nosotros tenemos nuestro equipo de trabajo que ya tiene asignado los posibles candidatos para las próximas elecciones.
Respectos a las elecciones provinciales, Iván Galfré dijo: “Estamos convencidos que en el 2023 no se va a votar a un partido político, sino a un modelo de gestión y yo creo que el de Córdoba está a las claras que ha dado sus frutos y ha generado beneficios para los cordobeses y cordobesas.
Aseguró que “la provincia de Córdoba desde 1999 en adelante ha transitado un camino hacia el progreso y el desarrollo con las gestiones de José Manuel De la Sota y luego con Juan Schiaretti”, y agregó: “Creo que hoy en día tenemos que pensar en que el hombre o la mujer que esté a cargo de los destinos de los cordobeses tiene que ponerse eso como meta”.
En este marco, consideró que Martín LLaryora es el candidato ideal para continuar con la transformación en la provincia. En este sentido, destacó la enorme experiencia en la gestión al recordar que fue “dos veces intendente de San Francisco, ministro de Comercio, Industria y Minería de Córdoba, vicegobernador, diputado nacional, y ahora intendente de Córdoba, para mí, la ciudad más grande de Argentina”.